Conclusiones

¿A qué denominación se unirían Pedro, Pablo y Juan?
Vamos a plantear de otra manera toda la cuestión de las iglesias denominacionales (y no denominacionales). Supongamos por un momento que pudiéramos transportar a Pedro, Pablo, Juan y a otros de la iglesia primitiva a nuestros tiempos. Supongamos que los hemos traído directamente de una de sus reuniones donde han estado reunidos al sólo Nombre del Señor Jesús (Mateo 18:2020For where two or three are gathered together in my name, there am I in the midst of them. (Matthew 18:20)); donde han estado partiendo pan en memoria del Señor regularmente cada día del Señor (Hechos 20:77And upon the first day of the week, when the disciples came together to break bread, Paul preached unto them, ready to depart on the morrow; and continued his speech until midnight. (Acts 20:7)); no conociendo nada más que la libertad del Espíritu para conducir a quien Él quiera para que hable en la asamblea para la adoración y el ministerio (1 Corintios 14:23-3223If therefore the whole church be come together into one place, and all speak with tongues, and there come in those that are unlearned, or unbelievers, will they not say that ye are mad? 24But if all prophesy, and there come in one that believeth not, or one unlearned, he is convinced of all, he is judged of all: 25And thus are the secrets of his heart made manifest; and so falling down on his face he will worship God, and report that God is in you of a truth. 26How is it then, brethren? when ye come together, every one of you hath a psalm, hath a doctrine, hath a tongue, hath a revelation, hath an interpretation. Let all things be done unto edifying. 27If any man speak in an unknown tongue, let it be by two, or at the most by three, and that by course; and let one interpret. 28But if there be no interpreter, let him keep silence in the church; and let him speak to himself, and to God. 29Let the prophets speak two or three, and let the other judge. 30If any thing be revealed to another that sitteth by, let the first hold his peace. 31For ye may all prophesy one by one, that all may learn, and all may be comforted. 32And the spirits of the prophets are subject to the prophets. (1 Corinthians 14:23‑32)); donde han mantenido la disciplina bíblica (1 Corintios 5:9-139I wrote unto you in an epistle not to company with fornicators: 10Yet not altogether with the fornicators of this world, or with the covetous, or extortioners, or with idolaters; for then must ye needs go out of the world. 11But now I have written unto you not to keep company, if any man that is called a brother be a fornicator, or covetous, or an idolater, or a railer, or a drunkard, or an extortioner; with such an one no not to eat. 12For what have I to do to judge them also that are without? do not ye judge them that are within? 13But them that are without God judgeth. Therefore put away from among yourselves that wicked person. (1 Corinthians 5:9‑13); 1 Timoteo 5:2020Them that sin rebuke before all, that others also may fear. (1 Timothy 5:20); 2 Tesalonicenses 3:6,14-156Now we command you, brethren, in the name of our Lord Jesus Christ, that ye withdraw yourselves from every brother that walketh disorderly, and not after the tradition which he received of us. (2 Thessalonians 3:6)
14And if any man obey not our word by this epistle, note that man, and have no company with him, that he may be ashamed. 15Yet count him not as an enemy, but admonish him as a brother. (2 Thessalonians 3:14‑15)
; 1 Tesalonicenses 5:1414Now we exhort you, brethren, warn them that are unruly, comfort the feebleminded, support the weak, be patient toward all men. (1 Thessalonians 5:14); Gálatas 6:1,1Brethren, if a man be overtaken in a fault, ye which are spiritual, restore such an one in the spirit of meekness; considering thyself, lest thou also be tempted. (Galatians 6:1) etc.); donde han procurado mantener la verdad en la práctica de que hay “un cuerpo” en cuestiones de recepción y disciplina (Efesios 4:3-43Endeavoring to keep the unity of the Spirit in the bond of peace. 4There is one body, and one Spirit, even as ye are called in one hope of your calling; (Ephesians 4:3‑4)), etc. De todo esto, los llevamos a las calles de una de las principales ciudades de Norteamérica, donde ven a la cristiandad en toda su confusión, con las numerosas sectas y divisiones, las malas y erróneas doctrinas, los edificios lujosos y ornamentados usados en el culto, que son tomados del judaísmo, con los clérigos interfiriendo con la simplicidad del orden de culto y ministerio de Dios, las mujeres en los púlpitos predicando, las mujeres con la cabeza descubierta, los coros vestidos con túnicas, las orquestas, los atletas mundialmente famosos testificando de sus conversiones, los conciertos de rock, las personas homosexuales en posiciones de gobierno en la iglesia, etc. Nos detenemos con calma y hacemos la pregunta: “¿A qué denominación crees que se unirían?” No hace falta mucho discernimiento para concluir que no se unirían a ninguna.
Pongámoslo así un poco más de cerca: si usted caminara con los apóstoles por las calles de una de estas ciudades, habiendo conocido algo de la enseñanza del orden de Dios mostrada en la Escritura para el funcionamiento de la Iglesia, y viendo la confusión que ellos ven al mirar todas estas supuestas iglesias, preguntamos: “¿A qué denominación te unirías tú?”
“¿Deberíamos fundar una congregación cristiana en base a estos principios bíblicos?”
Después de haber aprendido algunos de estos principios que tienen que ver con la Iglesia y con su orden, tal como se encuentran en las Escrituras, alguien podría preguntar: “Ya que no deberíamos unirnos a una denominación porque es un orden creado por el hombre, ¿deberíamos entonces fundar una comunión siguiendo el verdadero orden bíblico?” Nuestra respuesta es “no”, porque creemos que esto puede ser un acto de independencia. No queremos decir que no deban formarse nuevas asambleas, sino que hay otro principio que debe tomarse en consideración antes de que tal cosa cuente con la aprobación de Dios. Los cristianos deben reunirse sobre la base del “un cuerpo” (Efesios 4:44There is one body, and one Spirit, even as ye are called in one hope of your calling; (Ephesians 4:4)). Para esto, un grupo de cristianos necesita reunirse para la adoración y el ministerio en comunión con otras asambleas de creyentes igualmente reunidas, con las que puedan expresar esta enseñanza de forma práctica, en asuntos de recepción, de disciplina, de cartas de recomendación y en asuntos de comunión entre asambleas, etc. Unos cuantos cristianos que buscan reunirse en el nombre del Señor independientemente, no pueden practicar esta verdad por sí mismos. Formar una comunión de cristianos sin tener esto en vista es realmente tomar el terreno de la independencia, y no guardar “la unidad del Espíritu” (Efesios 4:33Endeavoring to keep the unity of the Spirit in the bond of peace. (Ephesians 4:3)).
El terreno del “un cuerpo”
Antes de hablar de lo que deben hacer los cristianos ejercitados espiritualmente, creemos que es necesario establecer la importancia de la enseñanza del “un cuerpo” (Efesios 4:44There is one body, and one Spirit, even as ye are called in one hope of your calling; (Ephesians 4:4)). El propósito de Dios es que el Señor Jesús “juntase en uno los hijos de Dios que estaban derramados”, para que haya “un rebaño y un Pastor” (Juan 11:51-52; 10:1651And this spake he not of himself: but being high priest that year, he prophesied that Jesus should die for that nation; 52And not for that nation only, but that also he should gather together in one the children of God that were scattered abroad. (John 11:51‑52)
16And other sheep I have, which are not of this fold: them also I must bring, and they shall hear my voice; and there shall be one fold, and one shepherd. (John 10:16)
). Aunque estos versículos se refieren en realidad a la unidad en la familia, muestran claramente que Dios desea que Su pueblo se encuentre reunido en una unidad visible en la tierra. Mateo 18:2020For where two or three are gathered together in my name, there am I in the midst of them. (Matthew 18:20) también indica esto. Dice: “Porque donde están dos ó tres congregados en Mi nombre, allí estoy en medio de ellos”. La voz pasiva (“están ... congregados”) indica que un poder ajeno a ellos los ha congregado al nombre del Señor Jesucristo. Este poder es el del Espíritu Santo. Él es el Congregador divino. Pero note: El Espíritu no solamente congrega creyentes al nombre de nuestro Señor Jesucristo, sino que también los “congrega” juntos en un grupo a Su nombre. Esto se trata de una unidad práctica; y aprendemos de otras Escrituras que esta unidad práctica no es sólo en la localidad donde los creyentes se reúnen, sino que también se refiere a los creyentes de otras asambleas que están reunidos de igual manera en ese mismo terreno (1 Corintios 1:2; 4:17; 5:3-4; 10:16-17; 11:16; 14:33-34; 16:12Unto the church of God which is at Corinth, to them that are sanctified in Christ Jesus, called to be saints, with all that in every place call upon the name of Jesus Christ our Lord, both theirs and ours: (1 Corinthians 1:2)
17For this cause have I sent unto you Timotheus, who is my beloved son, and faithful in the Lord, who shall bring you into remembrance of my ways which be in Christ, as I teach every where in every church. (1 Corinthians 4:17)
3For I verily, as absent in body, but present in spirit, have judged already, as though I were present, concerning him that hath so done this deed, 4In the name of our Lord Jesus Christ, when ye are gathered together, and my spirit, with the power of our Lord Jesus Christ, (1 Corinthians 5:3‑4)
16The cup of blessing which we bless, is it not the communion of the blood of Christ? The bread which we break, is it not the communion of the body of Christ? 17For we being many are one bread, and one body: for we are all partakers of that one bread. (1 Corinthians 10:16‑17)
16But if any man seem to be contentious, we have no such custom, neither the churches of God. (1 Corinthians 11:16)
33For God is not the author of confusion, but of peace, as in all churches of the saints. 34Let your women keep silence in the churches: for it is not permitted unto them to speak; but they are commanded to be under obedience, as also saith the law. (1 Corinthians 14:33‑34)
1Now concerning the collection for the saints, as I have given order to the churches of Galatia, even so do ye. (1 Corinthians 16:1)
). Las decisiones imperativas tomadas en una asamblea deben ser reconocidas y acatadas por las demás asambleas, para que la verdad del “un cuerpo” sea expresada de forma práctica en la tierra.
Si una asamblea local toma la decisión de poner a alguien fuera de comunión, el cuerpo en general debe actuar en comunión con esa asamblea local y reconocer la decisión tomada. Deben someterse al juicio hecho en esa asamblea local, para que la persona que fue “quitada” de comunión sea considerada como “fuera” de otras asambleas también, no sólo en la localidad donde vive. Vemos esto en 1 Corintios 5:13,13But them that are without God judgeth. Therefore put away from among yourselves that wicked person. (1 Corinthians 5:13) donde la asamblea local de Corinto debía expulsar a esa mala persona de entre ellos. Pero 2 Corintios 2:66Sufficient to such a man is this punishment, which was inflicted of many. (2 Corinthians 2:6) nos dice que la “reprensión” fue “hecha por muchos”. El “muchos” aquí se refiere al cuerpo en general, como indica la nota a pie de página de la traducción J. N. Darby, citando 2 Corintios 9:2 Como ejemplo de cómo se usa esa palabra, y cómo se debe entender. De esta forma, el ofensor siente la reprensión por parte de muchos más que sólo su asamblea local. Esto muestra que una decisión imperativa tomada en una asamblea local se hace realmente en nombre del cuerpo en general. Lo que se hace en el nombre del Señor en una asamblea local debe afectar al cuerpo en conjunto de una forma práctica. Es una de las formas en que la Iglesia debe ser “solícita á guardar la unidad del Espíritu”, y así expresar la verdad de que hay “un cuerpo” (Efesios 4:33Endeavoring to keep the unity of the Spirit in the bond of peace. (Ephesians 4:3)).
El ejercicio para cada creyente ahora es buscar la comunión ya existente del testimonio de la verdad del un cuerpo
Podemos ver en las Escrituras que cuando el Espíritu de Dios comenzaba una obra en algunos con respecto a la enseñanza de congregarse, tenía el cuidado de reunirlos con otros en un mismo terreno, para que la “unidad del Espíritu” se mantuviera al expresar la enseñanza del “un cuerpo”. Se dice de los santos en Tesalónica: “Porque vosotros, hermanos, habéis sido imitadores de las iglesias de Dios en Cristo Jesús que están en Judea” (1 Tesalonicenses 2:1414For ye, brethren, became followers of the churches of God which in Judea are in Christ Jesus: for ye also have suffered like things of your own countrymen, even as they have of the Jews: (1 Thessalonians 2:14)). Los tesalonicenses imitaron a las asambleas de Judea, estando ligados a ellas en comunión práctica, incluso hasta participar en los sufrimientos del evangelio. No es que las asambleas de Judea fueran más importantes o más espirituales que la de los tesalonicenses; es solo que el Espíritu había comenzado Su obra de reunir almas al Nombre del Señor Jesucristo primero en Judea. A medida que otros eran salvados, fueron unidos en comunión práctica a lo que el Espíritu de Dios ya había comenzado.
Este principio se confirma en Hechos 8:4-254Therefore they that were scattered abroad went every where preaching the word. 5Then Philip went down to the city of Samaria, and preached Christ unto them. 6And the people with one accord gave heed unto those things which Philip spake, hearing and seeing the miracles which he did. 7For unclean spirits, crying with loud voice, came out of many that were possessed with them: and many taken with palsies, and that were lame, were healed. 8And there was great joy in that city. 9But there was a certain man, called Simon, which beforetime in the same city used sorcery, and bewitched the people of Samaria, giving out that himself was some great one: 10To whom they all gave heed, from the least to the greatest, saying, This man is the great power of God. 11And to him they had regard, because that of long time he had bewitched them with sorceries. 12But when they believed Philip preaching the things concerning the kingdom of God, and the name of Jesus Christ, they were baptized, both men and women. 13Then Simon himself believed also: and when he was baptized, he continued with Philip, and wondered, beholding the miracles and signs which were done. 14Now when the apostles which were at Jerusalem heard that Samaria had received the word of God, they sent unto them Peter and John: 15Who, when they were come down, prayed for them, that they might receive the Holy Ghost: 16(For as yet he was fallen upon none of them: only they were baptized in the name of the Lord Jesus.) 17Then laid they their hands on them, and they received the Holy Ghost. 18And when Simon saw that through laying on of the apostles' hands the Holy Ghost was given, he offered them money, 19Saying, Give me also this power, that on whomsoever I lay hands, he may receive the Holy Ghost. 20But Peter said unto him, Thy money perish with thee, because thou hast thought that the gift of God may be purchased with money. 21Thou hast neither part nor lot in this matter: for thy heart is not right in the sight of God. 22Repent therefore of this thy wickedness, and pray God, if perhaps the thought of thine heart may be forgiven thee. 23For I perceive that thou art in the gall of bitterness, and in the bond of iniquity. 24Then answered Simon, and said, Pray ye to the Lord for me, that none of these things which ye have spoken come upon me. 25And they, when they had testified and preached the word of the Lord, returned to Jerusalem, and preached the gospel in many villages of the Samaritans. (Acts 8:4‑25). Muchos en Samaria habían llegado a creer en el Señor Jesús a través de la predicación de Felipe, pero el Espíritu de Dios no consideraba que estuvieran en el terreno del “un cuerpo” hasta que tuvieran una comunión práctica con los que Él ya había reunido en el Nombre del Señor Jesús en Jerusalén. Al buscar mantener la “unidad del Espíritu”, dos representantes bajaron de Jerusalén e impusieron las manos sobre los de Samaria (una expresión de comunión práctica; Gálatas 2:99And when James, Cephas, and John, who seemed to be pillars, perceived the grace that was given unto me, they gave to me and Barnabas the right hands of fellowship; that we should go unto the heathen, and they unto the circumcision. (Galatians 2:9)), por lo que el Espíritu de Dios se identificó con ellos. C. H. Brown dijo: “Dios no permitió que los samaritanos fueran reconocidos oficialmente como pertenecientes a la Iglesia (asamblea) hasta que lo recibieron por parte de estos emisarios que bajaron de Jerusalén”. Vemos aquí que el Espíritu de Dios tuvo mucho cuidado en vincular a estos creyentes con los de Jerusalén para que hubiera una sola expresión práctica del “un cuerpo” en la tierra.
Cuando el apóstol Pablo se encontró con un grupo de creyentes en Éfeso que desconocían a otros con los que Dios había trabajado, se dio cuenta de que el Espíritu de Dios no los había reconocido como pertenecientes al terreno divino de la asamblea (Hechos 19:1-61And it came to pass, that, while Apollos was at Corinth, Paul having passed through the upper coasts came to Ephesus: and finding certain disciples, 2He said unto them, Have ye received the Holy Ghost since ye believed? And they said unto him, We have not so much as heard whether there be any Holy Ghost. 3And he said unto them, Unto what then were ye baptized? And they said, Unto John's baptism. 4Then said Paul, John verily baptized with the baptism of repentance, saying unto the people, that they should believe on him which should come after him, that is, on Christ Jesus. 5When they heard this, they were baptized in the name of the Lord Jesus. 6And when Paul had laid his hands upon them, the Holy Ghost came on them; and they spake with tongues, and prophesied. (Acts 19:1‑6)). No fueron reconocidos como estando en el terreno del “un cuerpo” hasta que hubo una comunión práctica (la imposición de manos) con los que el Espíritu ya había reunido. En referencia a este grupo nuevo de creyentes, C. H. Brown dijo: “Necesitaban algo. Tenían que ser llevados a la misma unidad que ya existía. No podían ser vistos como si ocuparan un terreno diferente al del resto. Pablo no podía decir: ‘Vosotros no estáis en el mismo terreno que los hermanos de Antioquía, o de Jerusalén, pero tenéis mucha verdad, y yo andaré con vosotros’. ¡Para nada! Pablo iba a asegurarse que ellos serían llevados al mismo terreno que los otros. Fueron llevados a la misma entidad que había sido formada antes de que ellos escucharan del tal”. Una vez más, vemos el cuidado y la sabiduría de Dios en mantener “la unidad del Espíritu” para que haya una expresión práctica de la enseñanza del “un cuerpo”.
Es cierto que estos dos ejemplos citados del libro de los Hechos son casos en los que la gente aún no tenía el Espíritu, y por lo tanto aún no estaban propiamente en terreno cristiano. Pero como el hermano Brown ha mostrado, nos dan un principio importante sobre el cual Dios trabaja con respecto a mantener la expresión práctica de la enseñanza del “un cuerpo”. Y así, por medio de estos ejemplos, el que es enseñado por el Espíritu aprenderá los pensamientos de Dios en estos asuntos colectivos de la asamblea.
Este punto se ilustra como tipo en Esdras 7–10. Dios había comenzado una nueva obra al traer a Su pueblo de vuelta de Babilonia al centro divinamente designado de aquel entonces, que era Jerusalén (1 Reyes 11:32; 14:2132(But he shall have one tribe for my servant David's sake, and for Jerusalem's sake, the city which I have chosen out of all the tribes of Israel:) (1 Kings 11:32)
21And Rehoboam the son of Solomon reigned in Judah. Rehoboam was forty and one years old when he began to reign, and he reigned seventeen years in Jerusalem, the city which the Lord did choose out of all the tribes of Israel, to put his name there. And his mother's name was Naamah an Ammonitess. (1 Kings 14:21)
). Unos 42 000 regresaron bajo Zorobabel y Jesúa (Esdras 1–3). Sin embargo, unos 68 años después, otros más fueron igualmente movidos a regresar a Jerusalén (Esdras 7–8). Cuando estos últimos regresaron, descubrieron que Dios había estado obrando de manera similar con los otros mucho antes que estos últimos fueron movidos acerca de estas cosas. Y cuando llegaron a Jerusalén, no encontraron allí un grupo perfecto de judíos (Esdras 9), pero sabían que era el único lugar correcto para que el pueblo escogido por Dios rindiera culto, así que se identificaron con el testimonio ya existente en Jerusalén. No pensaron en establecer un testimonio independiente aparte del que ya existía en ese lugar.
Creemos que esto nos da una respuesta a la pregunta de que si se debería fundar una comunión cristiana. Puesto que el objetivo de Dios es reunir a Sus santos en la tierra en uno; en el solo Nombre de nuestro Señor Jesucristo sobre la base del “un cuerpo”, no creemos que el Espíritu de Dios lleve a las personas a salir y practicar estas enseñanzas en un terreno de independencia. Estamos conscientes de que algunos lo hacen; pero no creemos que esto cuente con la aprobación del Señor, porque al hacerlo sólo se está fomentando la división externa que no debería haber en el testimonio cristiano.
Lo que tenemos que entender es que el Espíritu de Dios ya ha comenzado una obra en el testimonio cristiano a principios del siglo XIX para traer a los creyentes de las denominaciones a reunirse en el Nombre del Señor Jesús. Él todavía está trabajando con los cristianos para ese fin. Creemos que Él está dispuesto y es capaz de guiar a aquellos a quienes Él ha mostrado la verdad a que entren en comunión con lo que Él ya ha comenzado. Creemos que el Espíritu de Dios no estará satisfecho hasta que haya completado Su obra, no sólo mostrando a los creyentes la manera bíblica de reunirse, sino también asociándolos de forma práctica con los que Él ya ha reunido, para que ellos también puedan estar en el terreno del “un cuerpo”.
Si hay un grupo de cristianos bajo tal realización en un lugar donde no hay una congregación de cristianos en el terreno del “un cuerpo”, creemos que no deberían partir pan, porque, se den cuenta o no, estarían tomando un terreno independiente. Es necesario que se pongan en contacto con los que ya están en el terreno del “un cuerpo”, para que la Mesa del Señor pueda ser establecida en esa localidad en comunión con los santos que ya están reunidos de esa manera. Al hacer esto, se mantendría la unidad del Espíritu y no habría congregaciones independientes. Si no tienen conocimiento de los santos reunidos al Nombre del Señor, deben esperar y buscar al Señor. A partir de los principios de la Escritura dados anteriormente, creemos que esta es la forma en que deben establecerse las nuevas congregaciones. Cuando la Mesa del Señor es establecida en una nueva localidad, debe hacerse en comunión con otras asambleas que ya están en el terreno del “un cuerpo”.
Alguien le preguntó a J. N. Darby sobre esto, dándole dos escenarios: “En el caso de que varias personas que ya están en comunión se muden a otra ciudad donde no hay una asamblea; o, donde varios se conviertan y salgan de las denominaciones; ¿deberían comenzar a partir el pan de inmediato, y por su propia voluntad, o deberían anunciar su deseo y buscar la comunión con las asambleas a su alrededor antes de hacerlo?” Darby respondió: “Es preferible que lo hagan en unidad con los hermanos congregados en el lugar más cercano, o de donde ellos vienen. Nadie puede impedir que partan pan independientemente, pero no estarían haciéndolo de manera satisfactoria ni piadosa, si no se hace en comunión con aquellos con los que ya están en comunión” (Letters, volumen 2, página 458).
¿Otra secta?
Tal vez alguien podría decir: “Si hiciéramos todo lo que usted dice, y comenzáramos a reunirnos con los que se congregan en el terreno bíblico, ¿no estaríamos simplemente uniéndonos a otra división o secta de la Iglesia?” La respuesta sencilla a esto es que la obediencia a la Palabra de Dios nunca podría ser una división. Obedecer Su Palabra es lo que los cristianos debieron haber hecho desde siempre. Si los cristianos se reúnen en obediencia a la Palabra de Dios, de acuerdo con la enseñanza del “un cuerpo”, nunca podrán ser una secta, incluso si sólo hubiera dos o tres que ocuparan ese terreno. Si son reunidos por el Espíritu en torno al Señor Jesús, no están en el terreno del sectarismo; sino están en el centro divino, pues Cristo es el centro de reunión de Su pueblo (Génesis 49:1010The sceptre shall not depart from Judah, nor a lawgiver from between his feet, until Shiloh come; and unto him shall the gathering of the people be. (Genesis 49:10); Salmo 50:55Gather my saints together unto me; those that have made a covenant with me by sacrifice. (Psalm 50:5); Mateo 18:2020For where two or three are gathered together in my name, there am I in the midst of them. (Matthew 18:20); 1 Corintios 5:44In the name of our Lord Jesus Christ, when ye are gathered together, and my spirit, with the power of our Lord Jesus Christ, (1 Corinthians 5:4)).
“¡Ustedes se creen los únicos correctos!”
A veces nos enfrentamos a personas que nos preguntan: “¿Quieres venir a nuestra iglesia con nosotros?”. Es difícil rechazarlos, sabiendo que tienen buenas intenciones, y especialmente cuando no entienden la fuerza de nuestra convicción. Cuando respondemos: “No, no creo que sea la voluntad del Señor”, a menudo se ofenden. A veces nos acusan de fanatismo y exclusividad. Dicen: “¿Cómo es que ustedes no tienen problema si vamos a sus reuniones, pero cuando les pedimos que vengan a las nuestras, se niegan a hacerlo? ¡Ustedes se creen los únicos correctos! ¡No aman a los demás miembros del cuerpo de Cristo!”.
Por nuestra parte, creemos que no puede ser la voluntad de Dios dejar el terreno bíblico y cambiarlo por un orden no bíblico hecho por el hombre. Por lo tanto, no es la falta de amor por las almas en estas denominaciones lo que nos impide ir con ellos a sus servicios, sino el temor al pecado.
Nos preguntamos si estas personas se han preguntado alguna vez lo que significa realmente el fanatismo. El hermano Kelly dijo que es “el apego irrazonable, sin apoyo divino, a la doctrina o práctica propia, en desafío a todas las demás”. Preguntamos entonces: “¿Es fanatismo renunciar a las asociaciones con las iglesias denominacionales para ir con los que desean reunirse para la adoración y el ministerio en concordancia con la Palabra de Dios?” Si en verdad estas denominaciones están marcadas por la confusión y el alejamiento de la Palabra de Dios como hemos descrito anteriormente en este libro, entonces ¿cómo podría alguien esperar a que seamos tan inconsistentes con nuestras convicciones como para ir con ellos a estas supuestas iglesias de las cuales nos hemos separado? “Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo á edificar, transgresor me hago” (Gálatas 2:1818For if I build again the things which I destroyed, I make myself a transgressor. (Galatians 2:18)).
El hermano Kelly también dijo: “Es un fanático o algo peor, quien sea que me insista a reunirme con él en contra de mi convicción positiva de que al hacerlo yo estaría pecando contra Dios. El pecado es que un hombre haga su propia voluntad, o la de otro, que no es la de Dios. Si me pides que me aparte de lo que sé que es la voluntad de Dios, claramente sería pecado mío el hacerlo”.
Esto nos recuerda al viejo profeta de Betel (1 Reyes 13). Éste intentó que el profeta de Judá, quien había sido enviado por el Señor para clamar contra la falta de base bíblica de la adoración en Betel, tuviera comunión con él en el mismo lugar contra el que clamaba. El viejo profeta lo hizo para calmar su conciencia, porque así podría decir que otros profetas estaban allí con él. Cuando el profeta de Judá aceptó su invitación, un león le salió al encuentro y lo mató. Tomamos esto como una advertencia para nosotros mismos.
Como hemos dicho, muy a menudo hay enemistad por parte de los que rechazan el orden de Dios hacia los que quieren obedecer la Palabra de Dios. Elegir permanecer en un sistema de culto hecho por el hombre en la cristiandad es una cosa; pero no podemos culpar a una persona por querer estar entre cristianos que quieren practicar el orden de Dios. Después de todo, ¡ellos sólo están haciendo lo que está en la Palabra de Dios!
Si un cristiano desea permanecer en un sistema de orden eclesiástico hecho por el hombre, y si va a tratar de usar la Palabra de Dios para apoyar tal orden, tendrá que hacer inferencias desde las claras declaraciones de la Escritura. Por ejemplo, tendrá que inferir que el tabernáculo del Antiguo Testamento es el patrón para el culto cristiano; que las cubiertas de cabeza eran sólo para las mujeres en la iglesia local de Corinto; que las mujeres predicaban en las reuniones de la iglesia; que se imponían las manos a los que eran designados, etc.
Por otro lado, aquellos que simplemente aceptan las cosas de la Escritura como Dios lo ha escrito tendrán la confianza de que están haciendo la voluntad de Dios. Esto es porque hay una paz que viene de hacer la voluntad de Dios, que es experimentada sólo por aquellos que la hacen. Volver al sencillo cristianismo bíblico sin todos los adornos del cristianismo moderno es un verdadero privilegio.
Un llamado
Como el lector ha visto, hemos presentado un orden para los cristianos que se reúnen para la adoración y el ministerio que es diferente de lo que tradicionalmente se acepta en las supuestas iglesias. ¿Qué más hay que decir con respecto a las diferencias? Hemos tratado de demostrar por medio de la Palabra de Dios que el orden en las iglesias denominacionales, en general, simplemente no es bíblico. Hemos mostrado que hay un orden simple en la Palabra de Dios para que los cristianos se reúnan con este propósito. Y que la fe y la obediencia son necesarias para practicar estas enseñanzas bíblicas. Si nos hacemos llamar cristianos y afirmamos que la Biblia es la guía del cristiano, entonces ¿por qué no seguir la Biblia cuando se trata del tema de los cristianos reuniéndose para la adoración y el ministerio?
Habiendo terminado nuestro análisis y exposición de lo que no es bíblico en cuanto al orden tradicional de la iglesia, y habiendo presentado el orden de Dios para los cristianos que se reúnen para la adoración y el ministerio, nuestra oración y esperanza es que el lector no malinterprete nuestro propósito en este libro. No hemos querido criticar a las diversas denominaciones en la profesión cristiana sólo por criticar, sino señalar fielmente (y esperamos que amorosamente) el error de todo ello. Desde el principio nuestro deseo ha sido dar a conocer la verdad, para que todo el pueblo de Dios pueda conocer el verdadero cristianismo bíblico, si sus corazones están dispuestos.
Confiamos en que a través de todo lo que hemos hablado, se pueda ver un genuino amor y preocupación por toda la familia de Dios. También sabemos que, independientemente de cuántas palabras amorosas de gracia digamos al presentar estas verdades, no será suficiente para algunos. Seguirán rechazándolo porque piensan que es duro e injusto. Es triste decirlo, pero parece que la verdadera razón por la que actúan así es porque su voluntad está actuando, y simplemente no lo aceptan. Sería inútil tratar de suavizar estas cosas para adaptarlas a esas personas. Simplemente no quieren escuchar nada que toque sus conciencias. A ellos sólo podemos dejarlos en las manos del Señor.
Ahora rogamos al lector que preste atención a la enseñanza que ha sido recopilada aquí. Nuestra oración es que cada cristiano que lea el material de este libro sea honesto, espiritual y lo suficientemente maduro para ver y reconocer la verdad tal como ha sido presentada. Que Dios nos dé la gracia para hacer Su voluntad.