Administración en la iglesia local

La diferencia entre don y oficio
Los cristianos casi siempre confunden “don” con “oficio”. Intentar restringir un don (como el de pastor) para que funcione como un cargo creado por el hombre en una iglesia local es una clara prueba de este malentendido. El don y el oficio son dos cosas distintas en las Escrituras. El don se ejerce en relación con el cuerpo de Cristo; el oficio es una responsabilidad en relación con la casa de Dios. El don es para la edificación, mientras que el oficio tiene que ver con gobernar. El don es universal (para todo el cuerpo); el oficio es un cargo local (es decir, sólo para una asamblea local).
Hay una excepción a esto: el apostolado. El apostolado es tanto un oficio como un don. Es el único caso en las Escrituras en el que el oficio es algo universal (Hechos 1:2020For it is written in the book of Psalms, Let his habitation be desolate, and let no man dwell therein: and his bishoprick let another take. (Acts 1:20); 1 Pedro 5:11The elders which are among you I exhort, who am also an elder, and a witness of the sufferings of Christ, and also a partaker of the glory that shall be revealed: (1 Peter 5:1)). Doce de los discípulos del Señor fueron designados para el oficio de apóstol (Marcos 3:1414And he ordained twelve, that they should be with him, and that he might send them forth to preach, (Mark 3:14); Lucas 6:1313And when it was day, he called unto him his disciples: and of them he chose twelve, whom also he named apostles; (Luke 6:13); Hechos 1:2020For it is written in the book of Psalms, Let his habitation be desolate, and let no man dwell therein: and his bishoprick let another take. (Acts 1:20)). El Señor hizo esto cuando todavía estaba en la tierra. Judas cayó por transgresión y su “oficio” fue dado a otro hombre: a Matías (Hechos 1:16-2616Men and brethren, this scripture must needs have been fulfilled, which the Holy Ghost by the mouth of David spake before concerning Judas, which was guide to them that took Jesus. 17For he was numbered with us, and had obtained part of this ministry. 18Now this man purchased a field with the reward of iniquity; and falling headlong, he burst asunder in the midst, and all his bowels gushed out. 19And it was known unto all the dwellers at Jerusalem; insomuch as that field is called in their proper tongue, Aceldama, that is to say, The field of blood. 20For it is written in the book of Psalms, Let his habitation be desolate, and let no man dwell therein: and his bishoprick let another take. 21Wherefore of these men which have companied with us all the time that the Lord Jesus went in and out among us, 22Beginning from the baptism of John, unto that same day that he was taken up from us, must one be ordained to be a witness with us of his resurrection. 23And they appointed two, Joseph called Barsabas, who was surnamed Justus, and Matthias. 24And they prayed, and said, Thou, Lord, which knowest the hearts of all men, show whether of these two thou hast chosen, 25That he may take part of this ministry and apostleship, from which Judas by transgression fell, that he might go to his own place. 26And they gave forth their lots; and the lot fell upon Matthias; and he was numbered with the eleven apostles. (Acts 1:16‑26)). Sin embargo, ellos recibieron el “don” del apostolado por el Espíritu después de que el Señor ascendió a Su posición celestial a la diestra de Dios (1 Corintios 12:2828And God hath set some in the church, first apostles, secondarily prophets, thirdly teachers, after that miracles, then gifts of healings, helps, governments, diversities of tongues. (1 Corinthians 12:28)). Los dones, como hemos mencionado, vienen de Cristo desde el cielo. Estos hombres fueron dados a la Iglesia para ayudarla a establecerse en la verdad. “Subiendo á lo alto, llevó cautiva la cautividad, y dió dones á los hombres ... y Él mismo dió unos, ciertamente apóstoles” (Efesios 4:8-118Wherefore he saith, When he ascended up on high, he led captivity captive, and gave gifts unto men. 9(Now that he ascended, what is it but that he also descended first into the lower parts of the earth? 10He that descended is the same also that ascended up far above all heavens, that he might fill all things.) 11And he gave some, apostles; and some, prophets; and some, evangelists; and some, pastors and teachers; (Ephesians 4:8‑11)).
Un individuo que tiene un cargo local (oficio) en una asamblea también puede tener un don para la enseñanza pública o la predicación (1 Timoteo 5:1717Let the elders that rule well be counted worthy of double honor, especially they who labor in the word and doctrine. (1 Timothy 5:17)), pero cuando la Escritura trata los temas del don y el oficio, nunca confunde los dos. Cuando entendamos la diferencia entre estas dos cosas, tal como las distingue la Escritura, veremos lo lejos que está de la verdad el decir algo como: “Fulano es el pastor de una iglesia”. Bajo circunstancias normales, el siervo del Señor nunca es “el” único don en una iglesia local. Tampoco debe restringir el ejercicio de su don a “una” iglesia local, o incluso a una determinada secta dentro de la iglesia. Su don es para todo el cuerpo de Cristo. Para ser bíblicamente correcto, la gente debería decir: “Fulano es un pastor en la Iglesia”.
Ancianos, sobreveedores [obispos] y guías
Aparte del apostolado, sólo hay dos oficios en la Iglesia: uno es el de sobreveedor/anciano/guía y el otro es el de diácono.
En cuanto al oficio de sobreveedor/anciano/guía, es el medio normal del Señor para guiar a una asamblea local en sus responsabilidades administrativas. El enfoque de su trabajo pertenece particularmente al bienestar espiritual de una asamblea local. Las tres palabras que se usan en las epístolas para designar a los que ejercen este oficio son: “ancianos”, “sobreveedores [obispos]” y “líderes [guías]” (traducción J. N. Darby). Estas palabras se usan para describir el mismo oficio. Véase Hechos 20:1717And from Miletus he sent to Ephesus, and called the elders of the church. (Acts 20:17) con el versículo 28; Tito 1:55For this cause left I thee in Crete, that thou shouldest set in order the things that are wanting, and ordain elders in every city, as I had appointed thee: (Titus 1:5) con el versículo 7; 1 Pedro 5:1-21The elders which are among you I exhort, who am also an elder, and a witness of the sufferings of Christ, and also a partaker of the glory that shall be revealed: 2Feed the flock of God which is among you, taking the oversight thereof, not by constraint, but willingly; not for filthy lucre, but of a ready mind; (1 Peter 5:1‑2).
“Ancianos” (Presbuteroi) describe la madurez y la experiencia que debe marcar a los que ocupan esta posición. Se refiere a aquellos de edad avanzada. Sin embargo, no todos los hombres de edad avanzada en la asamblea necesariamente funcionan en esta posición de liderazgo responsable (1 Timoteo 5:11Rebuke not an elder, but entreat him as a father; and the younger men as brethren; (1 Timothy 5:1); Tito 2:22That the aged men be sober, grave, temperate, sound in faith, in charity, in patience. (Titus 2:2)). Esto se debe a que pueden no tener la experiencia, o el ejercicio, o las cualidades morales necesarias (1 Timoteo 3:1-71This is a true saying, If a man desire the office of a bishop, he desireth a good work. 2A bishop then must be blameless, the husband of one wife, vigilant, sober, of good behavior, given to hospitality, apt to teach; 3Not given to wine, no striker, not greedy of filthy lucre; but patient, not a brawler, not covetous; 4One that ruleth well his own house, having his children in subjection with all gravity; 5(For if a man know not how to rule his own house, how shall he take care of the church of God?) 6Not a novice, lest being lifted up with pride he fall into the condemnation of the devil. 7Moreover he must have a good report of them which are without; lest he fall into reproach and the snare of the devil. (1 Timothy 3:1‑7); Tito 1:6-96If any be blameless, the husband of one wife, having faithful children not accused of riot or unruly. 7For a bishop must be blameless, as the steward of God; not selfwilled, not soon angry, not given to wine, no striker, not given to filthy lucre; 8But a lover of hospitality, a lover of good men, sober, just, holy, temperate; 9Holding fast the faithful word as he hath been taught, that he may be able by sound doctrine both to exhort and to convince the gainsayers. (Titus 1:6‑9)).
La Escritura se refiere a los que están en este lugar como “los que ... toman el liderazgo entre vosotros” (1 Tesalonicenses 5:12-1312And we beseech you, brethren, to know them which labor among you, and are over you in the Lord, and admonish you; 13And to esteem them very highly in love for their work's sake. And be at peace among yourselves. (1 Thessalonians 5:12‑13); Hebreos 13:7,17,247Remember them which have the rule over you, who have spoken unto you the word of God: whose faith follow, considering the end of their conversation. (Hebrews 13:7)
17Obey them that have the rule over you, and submit yourselves: for they watch for your souls, as they that must give account, that they may do it with joy, and not with grief: for that is unprofitable for you. (Hebrews 13:17)
24Salute all them that have the rule over you, and all the saints. They of Italy salute you. (Hebrews 13:24)
; 1 Corintios 16:15-1815I beseech you, brethren, (ye know the house of Stephanas, that it is the firstfruits of Achaia, and that they have addicted themselves to the ministry of the saints,) 16That ye submit yourselves unto such, and to every one that helpeth with us, and laboreth. 17I am glad of the coming of Stephanas and Fortunatus and Achaicus: for that which was lacking on your part they have supplied. 18For they have refreshed my spirit and yours: therefore acknowledge ye them that are such. (1 Corinthians 16:15‑18); 1 Timoteo 5:17,17Let the elders that rule well be counted worthy of double honor, especially they who labor in the word and doctrine. (1 Timothy 5:17) traducción J. N. Darby). Nótese que dice “los que toman el liderazgo”, no “el que toma el liderazgo”. Siempre que se habla de ellos en funcionamiento en esta posición, se hace la referencia en plural. Se puede hablar de ellos en singular, si es en referencia a su carácter personal (1 Timoteo 3:1-71This is a true saying, If a man desire the office of a bishop, he desireth a good work. 2A bishop then must be blameless, the husband of one wife, vigilant, sober, of good behavior, given to hospitality, apt to teach; 3Not given to wine, no striker, not greedy of filthy lucre; but patient, not a brawler, not covetous; 4One that ruleth well his own house, having his children in subjection with all gravity; 5(For if a man know not how to rule his own house, how shall he take care of the church of God?) 6Not a novice, lest being lifted up with pride he fall into the condemnation of the devil. 7Moreover he must have a good report of them which are without; lest he fall into reproach and the snare of the devil. (1 Timothy 3:1‑7)), pero cuando realizan su trabajo, es en plural. Esto muestra que, en condiciones normales, este trabajo no debe ser llevado a cabo por un solo hombre. El tener más de un anciano en una asamblea local es una protección dada por Dios, para que ningún individuo intente levantarse y dirigir una asamblea. Lamentablemente, esto no ha sido tomado en cuenta, y a veces los hombres se levantan y toman el mando en las asambleas locales (Hechos 20:3030Also of your own selves shall men arise, speaking perverse things, to draw away disciples after them. (Acts 20:30)).
Además, la versión King James traduce los versículos citados anteriormente como: “Los que están sobre vosotros en el Señor” (1 Tesalonicenses 5:1212And we beseech you, brethren, to know them which labor among you, and are over you in the Lord, and admonish you; (1 Thessalonians 5:12)); y, “Los que gobiernen sobre vosotros” (Hebreos 13:17,2417Obey them that have the rule over you, and submit yourselves: for they watch for your souls, as they that must give account, that they may do it with joy, and not with grief: for that is unprofitable for you. (Hebrews 13:17)
24Salute all them that have the rule over you, and all the saints. They of Italy salute you. (Hebrews 13:24)
). Estas traducciones podrían transmitir la idea de que estos hombres deben presidir sobre el rebaño de Dios, pero eso no es cierto. Estos versículos deberían traducirse como “los que toman el liderazgo entre vosotros”. Esto muestra que tienen un lugar, como todos los demás miembros del cuerpo de Cristo, “entre” el rebaño de Dios. El único lugar en la Escritura donde tenemos a alguien presidiendo sobre una asamblea local es en el caso de Diótrefes, y él era un hombre malvado (3 Juan 9-109I wrote unto the church: but Diotrephes, who loveth to have the preeminence among them, receiveth us not. 10Wherefore, if I come, I will remember his deeds which he doeth, prating against us with malicious words: and not content therewith, neither doth he himself receive the brethren, and forbiddeth them that would, and casteth them out of the church. (3 John 9‑10)).
Tomar “el liderazgo entre vosotros” no se refiere necesariamente a liderar en la enseñanza pública o la predicación, sino a los asuntos administrativos de la asamblea. De nuevo, confundir estas dos cosas es malinterpretar la diferencia entre don y oficio. Sin embargo, estos hombres deben ser “aptos para enseñar” (1 Timoteo 3:22A bishop then must be blameless, the husband of one wife, vigilant, sober, of good behavior, given to hospitality, apt to teach; (1 Timothy 3:2)). Esto se refiere a ser capaces de exponer la Palabra como han sido enseñados, aunque no necesariamente tengan el don de maestro (Tito 1:99Holding fast the faithful word as he hath been taught, that he may be able by sound doctrine both to exhort and to convince the gainsayers. (Titus 1:9)). Puede que algunos de los que “toman el liderazgo” no enseñen para nada en público, pero es muy bueno y útil cuando pueden hacerlo, y los tales deben ser “tenidos por dignos de doblada honra” cuando lo hacen (1 Timoteo 5:1717Let the elders that rule well be counted worthy of double honor, especially they who labor in the word and doctrine. (1 Timothy 5:17)).
Los que ocupan esta posición de liderazgo responsable son vistos bajo las figuras de “estrellas” y de “el ángel” en una asamblea local en el libro de Apocalipsis (Apocalipsis 1:20; 2:1,8,12; 3:1,7,1420The mystery of the seven stars which thou sawest in my right hand, and the seven golden candlesticks. The seven stars are the angels of the seven churches: and the seven candlesticks which thou sawest are the seven churches. (Revelation 1:20)
1Unto the angel of the church of Ephesus write; These things saith he that holdeth the seven stars in his right hand, who walketh in the midst of the seven golden candlesticks; (Revelation 2:1)
8And unto the angel of the church in Smyrna write; These things saith the first and the last, which was dead, and is alive; (Revelation 2:8)
12And to the angel of the church in Pergamos write; These things saith he which hath the sharp sword with two edges; (Revelation 2:12)
1And unto the angel of the church in Sardis write; These things saith he that hath the seven Spirits of God, and the seven stars; I know thy works, that thou hast a name that thou livest, and art dead. (Revelation 3:1)
7And to the angel of the church in Philadelphia write; These things saith he that is holy, he that is true, he that hath the key of David, he that openeth, and no man shutteth; and shutteth, and no man openeth; (Revelation 3:7)
14And unto the angel of the church of the Laodiceans write; These things saith the Amen, the faithful and true witness, the beginning of the creation of God; (Revelation 3:14)
). Como “estrellas” deben dar testimonio de la verdad de Dios (los principios de la Palabra) como portadores de luz en la asamblea local. Esto demuestra que deben ser instruidos en la Palabra (Tito 1:99Holding fast the faithful word as he hath been taught, that he may be able by sound doctrine both to exhort and to convince the gainsayers. (Titus 1:9)). Cuando la asamblea se enfrenta a un problema o un asunto, deben ser capaces de proporcionar la luz de la Palabra de Dios en cuanto a lo que la asamblea debe hacer. Hechos 15 nos da una ilustración de su trabajo. Después de escuchar el problema que preocupaba a la asamblea, Pedro y Jacobo, como “estrellas”, dieron luz sobre el asunto. Jacobo aplicó un principio de la Palabra de Dios, y luego dio su juicio sobre lo que creía que el Señor quería que hicieran (Hechos 15:15-2115And to this agree the words of the prophets; as it is written, 16After this I will return, and will build again the tabernacle of David, which is fallen down; and I will build again the ruins thereof, and I will set it up: 17That the residue of men might seek after the Lord, and all the Gentiles, upon whom my name is called, saith the Lord, who doeth all these things. 18Known unto God are all his works from the beginning of the world. 19Wherefore my sentence is, that we trouble not them, which from among the Gentiles are turned to God: 20But that we write unto them, that they abstain from pollutions of idols, and from fornication, and from things strangled, and from blood. 21For Moses of old time hath in every city them that preach him, being read in the synagogues every sabbath day. (Acts 15:15‑21)).
Como “el ángel de la iglesia”, esos mismos en ese lugar de responsabilidad actúan como mensajeros para poner en práctica lo que Dios tiene en Su mente para la asamblea en cuanto a las cosas que se han decidido. Esto también se ilustra en Hechos 15. Después de haber determinado lo que se creía que era la mente del Señor en relación con el problema, ellos “tomaron el liderazgo” en la asamblea local para poner en práctica lo que Él tenía en mente. Compartieron sus conclusiones ante todos en la asamblea para no actuar independientemente de ellos, que también creían que era lo que el Señor tenía en mente. Luego se envió una carta a los hermanos de Antioquía notificándoles cómo se había resuelto el problema (Hechos 15:22-3322Then pleased it the apostles and elders, with the whole church, to send chosen men of their own company to Antioch with Paul and Barnabas; namely, Judas surnamed Barsabas, and Silas, chief men among the brethren: 23And they wrote letters by them after this manner; The apostles and elders and brethren send greeting unto the brethren which are of the Gentiles in Antioch and Syria and Cilicia: 24Forasmuch as we have heard, that certain which went out from us have troubled you with words, subverting your souls, saying, Ye must be circumcised, and keep the law: to whom we gave no such commandment: 25It seemed good unto us, being assembled with one accord, to send chosen men unto you with our beloved Barnabas and Paul, 26Men that have hazarded their lives for the name of our Lord Jesus Christ. 27We have sent therefore Judas and Silas, who shall also tell you the same things by mouth. 28For it seemed good to the Holy Ghost, and to us, to lay upon you no greater burden than these necessary things; 29That ye abstain from meats offered to idols, and from blood, and from things strangled, and from fornication: from which if ye keep yourselves, ye shall do well. Fare ye well. 30So when they were dismissed, they came to Antioch: and when they had gathered the multitude together, they delivered the epistle: 31Which when they had read, they rejoiced for the consolation. 32And Judas and Silas, being prophets also themselves, exhorted the brethren with many words, and confirmed them. 33And after they had tarried there a space, they were let go in peace from the brethren unto the apostles. (Acts 15:22‑33)).
En algunos aspectos, el trabajo de los pastores y de los ancianos es similar. Ambos son llamados a pastorear y alimentar el rebaño. Pero nunca se dice que los dos son iguales. El pastor no limita su servicio a una localidad en especial, mientras que el anciano/sobreveedor/guía sí.
Diáconos
Mientras que los que ocupan el oficio de anciano/sobreveedor/guía se ocupan del bienestar espiritual de una asamblea local, los que ocupan el oficio de diácono deben ocuparse de los cuidados temporales de una asamblea local (Hechos 6:1-61And in those days, when the number of the disciples was multiplied, there arose a murmuring of the Grecians against the Hebrews, because their widows were neglected in the daily ministration. 2Then the twelve called the multitude of the disciples unto them, and said, It is not reason that we should leave the word of God, and serve tables. 3Wherefore, brethren, look ye out among you seven men of honest report, full of the Holy Ghost and wisdom, whom we may appoint over this business. 4But we will give ourselves continually to prayer, and to the ministry of the word. 5And the saying pleased the whole multitude: and they chose Stephen, a man full of faith and of the Holy Ghost, and Philip, and Prochorus, and Nicanor, and Timon, and Parmenas, and Nicolas a proselyte of Antioch: 6Whom they set before the apostles: and when they had prayed, they laid their hands on them. (Acts 6:1‑6); 1 Timoteo 3:8-138Likewise must the deacons be grave, not doubletongued, not given to much wine, not greedy of filthy lucre; 9Holding the mystery of the faith in a pure conscience. 10And let these also first be proved; then let them use the office of a deacon, being found blameless. 11Even so must their wives be grave, not slanderers, sober, faithful in all things. 12Let the deacons be the husbands of one wife, ruling their children and their own houses well. 13For they that have used the office of a deacon well purchase to themselves a good degree, and great boldness in the faith which is in Christ Jesus. (1 Timothy 3:8‑13)). La palabra “diácono” podría traducirse como “ministro”, ya que el ministerio en la Biblia no se limita solamente a los asuntos espirituales (Lucas 8:33And Joanna the wife of Chuza Herod's steward, and Susanna, and many others, which ministered unto him of their substance. (Luke 8:3); Hechos 6:11And in those days, when the number of the disciples was multiplied, there arose a murmuring of the Grecians against the Hebrews, because their widows were neglected in the daily ministration. (Acts 6:1)“ministerio cotidiano”; 12:25; 13:5; Romanos 16:11I commend unto you Phebe our sister, which is a servant of the church which is at Cenchrea: (Romans 16:1)). Los diáconos ministran en las cosas temporales, pero su servicio para el Señor no necesita estar limitado a eso exclusivamente. Si tuvieran un don para ministrar la Palabra, podrían ejercer ese don como el Señor les guíe (1 Timoteo 3:1313For they that have used the office of a deacon well purchase to themselves a good degree, and great boldness in the faith which is in Christ Jesus. (1 Timothy 3:13)). Tanto Esteban como Felipe, que eran diáconos, también tenían dones para ministrar la Palabra. Esteban tenía el don de maestro (Hechos 7); y Felipe tenía el don de evangelista (Hechos 8:5-40; 21:85Then Philip went down to the city of Samaria, and preached Christ unto them. 6And the people with one accord gave heed unto those things which Philip spake, hearing and seeing the miracles which he did. 7For unclean spirits, crying with loud voice, came out of many that were possessed with them: and many taken with palsies, and that were lame, were healed. 8And there was great joy in that city. 9But there was a certain man, called Simon, which beforetime in the same city used sorcery, and bewitched the people of Samaria, giving out that himself was some great one: 10To whom they all gave heed, from the least to the greatest, saying, This man is the great power of God. 11And to him they had regard, because that of long time he had bewitched them with sorceries. 12But when they believed Philip preaching the things concerning the kingdom of God, and the name of Jesus Christ, they were baptized, both men and women. 13Then Simon himself believed also: and when he was baptized, he continued with Philip, and wondered, beholding the miracles and signs which were done. 14Now when the apostles which were at Jerusalem heard that Samaria had received the word of God, they sent unto them Peter and John: 15Who, when they were come down, prayed for them, that they might receive the Holy Ghost: 16(For as yet he was fallen upon none of them: only they were baptized in the name of the Lord Jesus.) 17Then laid they their hands on them, and they received the Holy Ghost. 18And when Simon saw that through laying on of the apostles' hands the Holy Ghost was given, he offered them money, 19Saying, Give me also this power, that on whomsoever I lay hands, he may receive the Holy Ghost. 20But Peter said unto him, Thy money perish with thee, because thou hast thought that the gift of God may be purchased with money. 21Thou hast neither part nor lot in this matter: for thy heart is not right in the sight of God. 22Repent therefore of this thy wickedness, and pray God, if perhaps the thought of thine heart may be forgiven thee. 23For I perceive that thou art in the gall of bitterness, and in the bond of iniquity. 24Then answered Simon, and said, Pray ye to the Lord for me, that none of these things which ye have spoken come upon me. 25And they, when they had testified and preached the word of the Lord, returned to Jerusalem, and preached the gospel in many villages of the Samaritans. 26And the angel of the Lord spake unto Philip, saying, Arise, and go toward the south unto the way that goeth down from Jerusalem unto Gaza, which is desert. 27And he arose and went: and, behold, a man of Ethiopia, an eunuch of great authority under Candace queen of the Ethiopians, who had the charge of all her treasure, and had come to Jerusalem for to worship, 28Was returning, and sitting in his chariot read Esaias the prophet. 29Then the Spirit said unto Philip, Go near, and join thyself to this chariot. 30And Philip ran thither to him, and heard him read the prophet Esaias, and said, Understandest thou what thou readest? 31And he said, How can I, except some man should guide me? And he desired Philip that he would come up and sit with him. 32The place of the scripture which he read was this, He was led as a sheep to the slaughter; and like a lamb dumb before his shearer, so opened he not his mouth: 33In his humiliation his judgment was taken away: and who shall declare his generation? for his life is taken from the earth. 34And the eunuch answered Philip, and said, I pray thee, of whom speaketh the prophet this? of himself, or of some other man? 35Then Philip opened his mouth, and began at the same scripture, and preached unto him Jesus. 36And as they went on their way, they came unto a certain water: and the eunuch said, See, here is water; what doth hinder me to be baptized? 37And Philip said, If thou believest with all thine heart, thou mayest. And he answered and said, I believe that Jesus Christ is the Son of God. 38And he commanded the chariot to stand still: and they went down both into the water, both Philip and the eunuch; and he baptized him. 39And when they were come up out of the water, the Spirit of the Lord caught away Philip, that the eunuch saw him no more: and he went on his way rejoicing. 40But Philip was found at Azotus: and passing through he preached in all the cities, till he came to Caesarea. (Acts 8:5‑40)
8And the next day we that were of Paul's company departed, and came unto Caesarea: and we entered into the house of Philip the evangelist, which was one of the seven; and abode with him. (Acts 21:8)
). Las hermanas también pueden servir como diaconisas. Romanos 16:11I commend unto you Phebe our sister, which is a servant of the church which is at Cenchrea: (Romans 16:1) dice: “Encomiéndoos empero á Febe nuestra hermana, la cual es diaconisa de la iglesia que está en Cencreas”. Sin embargo, ellas no ocupaban ese lugar de manera oficial, porque Pablo le dijo a Timoteo que los diáconos debían ser “maridos de una mujer”, lo que demuestra que los tales eran hombres (1 Timoteo 3:1212Let the deacons be the husbands of one wife, ruling their children and their own houses well. (1 Timothy 3:12)). Aquellos en este oficio también debían tener calificaciones morales en sus vidas similares a las de los ancianos/sobreveedores/guías.
La elección de ancianos
Se podría preguntar: “¿Cómo llegaban las personas a estar en estos oficios?”. En todos los casos en las Escrituras, ellas eran elegidas. Pero, en ninguna parte de las Escrituras leemos que los ancianos eran elegidos por la iglesia —la asamblea local—. Así como hemos demostrado que no hay una sola asamblea local en la Biblia que eligiera a su pastor, ¡tampoco hay una sola asamblea en las Escrituras que eligiera a sus ancianos! A pesar de esto, hoy en día en la cristiandad casi todas las iglesias eligen a sus ancianos. ¿De dónde sacan su autoridad para hacer esto? En ninguna parte de la Biblia se encomendó a una asamblea una elección tan difícil como la de elegir a sus ancianos, sin importar que tan piadosos e inteligentes fueran los que componían tal asamblea. La Palabra de Dios dice que los ancianos eran elegidos por los apóstoles. Dice: “Y habiéndoles [Pablo y Bernabé] escogido ancianos en cada asamblea, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en el cual habían creído” (Hechos 14:23,23And when they had ordained them elders in every church, and had prayed with fasting, they commended them to the Lord, on whom they believed. (Acts 14:23) traducción W. Kelly). En ciertas ocasiones los delegados de los apóstoles elegían a los ancianos. Tito es un ejemplo. Pablo lo envió a la isla de Creta con el propósito de designar ancianos allí. Incluso ahí, su comisión era para hacerlo sólo en ese lugar. No tenía autoridad para designar ancianos en otro lugar, a menos que fuera comisionado por el apóstol (Tito 1:55For this cause left I thee in Crete, that thou shouldest set in order the things that are wanting, and ordain elders in every city, as I had appointed thee: (Titus 1:5)).
La sabiduría de Dios se ve aquí al hacer que ancianos sean elegidos para una asamblea y no por una asamblea. Si una iglesia local eligiera a sus ancianos, podría llegar a ser parcial y elegir a los líderes que favorecieran sus preferencias. Pero al ser exclusivamente una función apostólica, la asamblea se salvaría de este peligro.
Sin embargo, en el caso de los diáconos, las iglesias locales sí los escogían. Un ejemplo de ello es Hechos 6:1-61And in those days, when the number of the disciples was multiplied, there arose a murmuring of the Grecians against the Hebrews, because their widows were neglected in the daily ministration. 2Then the twelve called the multitude of the disciples unto them, and said, It is not reason that we should leave the word of God, and serve tables. 3Wherefore, brethren, look ye out among you seven men of honest report, full of the Holy Ghost and wisdom, whom we may appoint over this business. 4But we will give ourselves continually to prayer, and to the ministry of the word. 5And the saying pleased the whole multitude: and they chose Stephen, a man full of faith and of the Holy Ghost, and Philip, and Prochorus, and Nicanor, and Timon, and Parmenas, and Nicolas a proselyte of Antioch: 6Whom they set before the apostles: and when they had prayed, they laid their hands on them. (Acts 6:1‑6). Siete hombres fueron elegidos por la iglesia de Jerusalén para ocupar la posición de diáconos (aunque no se les llama directamente diáconos en ese capítulo), pero fueron nombrados oficialmente por los apóstoles para tener esa posición. Una iglesia local hoy en día podría elegir a algunos para llevar a cabo los cuidados temporales en la asamblea, pero no podrían nombrarlos oficialmente para el cargo de diácono, porque no hay ningún apóstol o delegado apostólico disponible para hacerlo.
En la actualidad no existen apóstoles que puedan elegir a ancianos y a diáconos
El valor del nombramiento de una persona para un oficio depende de la validez de la autoridad de aquel que hace el nombramiento. La Escritura no permite ninguna autoridad para hacer nombramientos, excepto a un apóstol, o a algún representante comisionado por un apóstol para ese propósito. Pero ¿acaso hay algún representante hoy en día que pueda dar evidencia de tener una comisión apostólica para hacer nombramientos? La Palabra de Dios no enseña que habría una continuidad en la autoridad para dar tales designaciones. Por lo tanto, la Iglesia hoy en día no tiene el poder de nombrar ancianos/sobreveedores/guías a su oficio, o a un diácono a su oficio, simplemente porque no tenemos un apóstol o un representante de un apóstol para hacerlo.
Sabemos que esto es contrario a la creencia y la práctica de algunos cristianos que piensan que hay apóstoles en la tierra hoy en día. La Biblia, sin embargo, indica lo contrario. Nos dice que la Iglesia está “edificada sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo; en el cual, compaginado todo el edificio, va creciendo para ser un templo santo en el Señor: En el cual vosotros también sois juntamente edificados, para morada de Dios en Espíritu” (Efesios 2:20-2220And are built upon the foundation of the apostles and prophets, Jesus Christ himself being the chief corner stone; 21In whom all the building fitly framed together groweth unto an holy temple in the Lord: 22In whom ye also are builded together for an habitation of God through the Spirit. (Ephesians 2:20‑22)). En este pasaje, la formación de la Iglesia se asemeja a la construcción de una casa. Comienza con la colocación de la piedra angular (Cristo); luego se colocan los cimientos (los apóstoles y profetas); y finalmente, el edificio se levanta con la adición de todos los verdaderos creyentes (las piedras), hasta que todo el edificio esté completo en la venida del Señor. Esto demuestra que el lugar que ocupan los apóstoles y profetas en la Iglesia es el de los cimientos. Ellos fueron utilizados directamente por el Señor para establecer la Iglesia al principio. Las epístolas que escribieron establecen el orden y la función de la Iglesia; en ellas se han puesto los cimientos del cristianismo. El Señor ya no da apóstoles a la Iglesia porque ya no está poniendo los cimientos; éstos ya están puestos. De hecho, el edificio está ya casi terminado. Estamos esperando a que las últimas personas sean salvadas, para que las últimas “piedras vivas” (1 Pedro 2:55Ye also, as lively stones, are built up a spiritual house, an holy priesthood, to offer up spiritual sacrifices, acceptable to God by Jesus Christ. (1 Peter 2:5)) puedan ser colocadas en el edificio. El ministerio de los apóstoles y profetas aún permanece en la Iglesia en sus escritos inspirados, pero ya no los tenemos personalmente con nosotros en la tierra (Efesios 4:11-1311And he gave some, apostles; and some, prophets; and some, evangelists; and some, pastors and teachers; 12For the perfecting of the saints, for the work of the ministry, for the edifying of the body of Christ: 13Till we all come in the unity of the faith, and of the knowledge of the Son of God, unto a perfect man, unto the measure of the stature of the fulness of Christ: (Ephesians 4:11‑13)).
Tres requisitos para el apostolado
Hacemos una lista de las tres cosas que califican a una persona para el apostolado. Estas cosas demuestran que no puede haber apóstoles en la tierra hoy en día.
La Biblia nos dice que habrá engañadores que se hagan pasar por apóstoles; y tal hace cualquier persona que pretenda ser apóstol hoy en día (Apocalipsis 2:2: “Los que se dicen ser apóstoles, y no lo son”; 2 Corintios 11:13-15: “Falsos apóstoles”; 2 Timoteo 3:1313But evil men and seducers shall wax worse and worse, deceiving, and being deceived. (2 Timothy 3:13)). El hermano Kelly dijo: “Es claro que no tenemos apóstoles que vivan hoy en la tierra, ni representantes, como Tito, encargados por un apóstol de hacer un trabajo apostólico. La cosa es que ahora, si uno está sujeto a la Palabra de Dios, no puede buscar, y no busca, a los ancianos en su forma oficial y precisa. Si alguien dice que sí los podemos buscar, sería bueno escuchar sus fundamentos en las Escrituras. Lo que se ha presentado, a mi parecer, es ampliamente suficiente para refutarlo. No se pueden tener personas formalmente y debidamente designadas para este cargo, a menos que se tenga un poder formalmente y debidamente autorizado por el Señor para designarlas. Pero no hay ese poder indispensablemente necesario para designar a los ancianos: este es el gran punto débil. No tenemos ni apóstoles ni representantes enviados por los apóstoles para actuar en su lugar; y, por lo tanto, todo el sistema de nombramiento se rompe por falta de autoridad competente”.
¿Aún hay ancianos hoy en día?
Algunos podrían preguntar: “¿Esto significa que ustedes no creen en tener ancianos?”. Aunque hoy no tenemos a nadie que designe a los ancianos, no debemos pensar que la labor del sobreveedor no continúa. Si así fuera, Dios habría dejado a las asambleas locales sin liderazgo cuando se llevó a los apóstoles al cielo. El Espíritu Santo sigue levantando a hombres que continúen esta labor (Hechos 20:2828Take heed therefore unto yourselves, and to all the flock, over the which the Holy Ghost hath made you overseers, to feed the church of God, which he hath purchased with his own blood. (Acts 20:28)). En una congregación de cristianos que se reúnen de acuerdo con las Escrituras, normalmente habrá hombres que lleven a cabo esta obra. Ellos serán conocidos por el trabajo que hacen, y deben ser reconocidos como tales, aunque no hayan sido designados oficialmente para ese cargo. Debemos de:
Sin embargo, en ninguna parte de la Escritura se le dice a la Iglesia que los designe, simplemente porque la Iglesia no tiene poder alguno para hacerlo. El Espíritu de Dios ha anticipado plenamente el tiempo en el que los apóstoles no estarían ya más en la tierra para nombrar ancianos, y nos ha dado algunos principios en la Palabra que nos sirven de guía para que podamos conocer a aquellos que Él ha levantado para llevar a cabo la obra de ancianos en una asamblea local. Hubo al menos dos asambleas (Corinto y Tesalónica) a las que Pablo escribió que no tenían ancianos designados. Sin embargo, al escribirles él marcó un principio que apartaba a algunos para esa labor en esas asambleas, y hoy nos sirve como una valiosa guía ya que no tenemos un nombramiento oficial de ancianos.
Al escribir a los tesalonicenses, Pablo les dijo que reconocieran a los que trabajaban entre ellos por el bien de la asamblea. Serían conocidos por sus labores en el rebaño. Por lo tanto, la asamblea debía tenerlos “en mucha estima por amor de su obra” (1 Tesalonicenses 5:12-1312And we beseech you, brethren, to know them which labor among you, and are over you in the Lord, and admonish you; 13And to esteem them very highly in love for their work's sake. And be at peace among yourselves. (1 Thessalonians 5:12‑13)).
El hermano Kelly dijo: “¿Qué hay, pues? ¿Acaso no hay nadie apto para ser anciano u obispo, si ya no hay apóstoles para elegirlos? ¡Gracias a Dios los hay, y no pocos! Difícilmente se encuentra una asamblea de los hijos de Dios donde no se oiga hablar de ancianos que van detrás de los errantes, que advierten a los rebeldes, que consuelan a los abatidos, que aconsejan, amonestan y guían a las almas. ¿No son éstos los hombres que podrían ser ancianos, si existiera un poder alguno para designarlos? ¿Y cuál es el deber de un hombre cristiano, tal como están las cosas ahora, en el uso de lo que nos queda? No digo que se les llame ancianos, pero sí que se les tenga en alta estima por su trabajo, y que se les ame y reconozca como a los que están sobre el resto de sus hermanos en el Señor”.
No existe la ordenación hoy
Las supuestas “organizaciones eclesiásticas” de las que hemos estado hablando, usan la ordenación como una autorización para que una persona pueda ministrar entre ellas, pero la Escritura nunca lo hace. Si un cierto número de cristianos se incorporan en lo que según llaman una iglesia, con sus propios credos y reglas de gobierno, seguramente nadie podría ser libre de ministrar en su organización sin su autorización. Difícilmente podría ser de otra manera. Después de todo, es su sistema. Si alguien quiere ministrar en esa secta, tendrá que someterse a sus reglamentos y requisitos. Pero esto no es más que otra prueba de que estas organizaciones son realmente sectas.
Aunque la mayoría de los cristianos creen que una persona debe ser designada antes de poder ministrar en una iglesia, ¡no hay una sola persona en la Biblia que haya sido designada por hombres para predicar la Palabra a la iglesia! ¡Ni una sola! Es hora de que volvamos a la práctica bíblica de estas cosas.
“¡Pero en la Biblia ciertas personas eran designadas!”
Algunos podrían contestar: “Pero en la biblia vemos que algunos hombres eran designados”. Sí, la Biblia nos dice que en uno de sus viajes misioneros Pablo y Bernabé designaron ancianos en cada ciudad (Hechos 14:2323And when they had ordained them elders in every church, and had prayed with fasting, they commended them to the Lord, on whom they believed. (Acts 14:23)). Pero no hay un solo caso en las Escrituras en el que Pablo, Bernabé, Tito, etc., hayan designado a un pastor, maestro o evangelista. De hecho, ¡tampoco hay ninguna Escritura en la que hayan designado a un profeta o a un sacerdote! No hay la más mínima insinuación de ello. ¿De dónde sacan las iglesias denominacionales la autoridad en la Palabra de Dios para hacer esto? Volvemos a repetir lo que W. T. P. Wolston dijo: “Esta idea está en la cabeza de la gente, pero no en las Escrituras”. Si fuera la voluntad de Dios para la Iglesia, entonces Él nos habría instruido en Su Palabra algo al respecto.
Ahora, es cierto que hombres dotados fueron designados, ¡pero no con el propósito de llevar a cabo el ministerio de su don! Aquellos que fueron designados por el apóstol (o un representante del apóstol) fueron escogidos para ocupar el oficio de un sobreveedor/anciano/guía de manera oficial. Ya que todos los creyentes tienen un don, estos hombres debieron haber tenido un don también. Algunos de ellos incluso pudieron haber tenido el don de pastor o maestro (1 Timoteo 5:1717Let the elders that rule well be counted worthy of double honor, especially they who labor in the word and doctrine. (1 Timothy 5:17)), pero repetimos, no fueron designados para ejercer su don, sino para ocupar el oficio al que fueron nombrados.
La imposición de manos
¿Qué hay de Hechos 13:1-41Now there were in the church that was at Antioch certain prophets and teachers; as Barnabas, and Simeon that was called Niger, and Lucius of Cyrene, and Manaen, which had been brought up with Herod the tetrarch, and Saul. 2As they ministered to the Lord, and fasted, the Holy Ghost said, Separate me Barnabas and Saul for the work whereunto I have called them. 3And when they had fasted and prayed, and laid their hands on them, they sent them away. 4So they, being sent forth by the Holy Ghost, departed unto Seleucia; and from thence they sailed to Cyprus. (Acts 13:1‑4)? Dice: “Había entonces en la iglesia que estaba en Antioquía, profetas y doctores: Bernabé, y Simón el que se llamaba Niger, y Lucio Cireneo, y Manahén, que había sido criado con Herodes el tetrarca, y Saulo. Ministrando pues éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme á Bernabé y á Saulo para la obra para la cual los he llamado. Entonces habiendo ayunado y orado, y puesto las manos encima de ellos, despidiéronlos ... ”. Esto parece mostrar que es necesario que una persona, incluso un apóstol, sea designado antes de que pueda salir a predicar.
Muchas ideas que la gente tiene sobre temas divinos provienen de su lectura casual de la Palabra de Dios. La gente a menudo no se toma el tiempo para escudriñar las Escrituras cuidadosamente y en oración antes de sacar sus conclusiones. Este tema de la imposición de manos es un ejemplo. En primer lugar, no tenemos ninguna autoridad para decir que esto era una designación. No dice que lo sea. La palabra “designar” ni siquiera aparece en el pasaje. Menciona la imposición de manos, pero es una suposición el pensar que la designación viene a través de la imposición de manos. En todos los casos en los que se designan ancianos en la Biblia, ¡no se menciona que se les impongan las manos! Puede ser que impusieran las manos sobre los que fueran designados, pero la Escritura no dice eso. Por esto, los apóstoles (o sus delegados) pudieron haber hecho muchas cosas cuando designaron a los ancianos, pero sería pura suposición de nuestra parte decir lo que hicieron, simplemente porque la Escritura no dice nada al respecto. W. Kelly dijo: “No tengo ninguna duda de que el Espíritu de Dios conocía la superstición que se le atribuiría en los años posteriores de la Iglesia, por lo que tuvo cuidado de no relacionar nunca la imposición de manos con la ordenación de ancianos ... Lo que yo afirmo de este mismo asunto acerca de la designación de personas es que la cristiandad ha perdido de vista la voluntad y la mente de Dios; y de forma ignorante, pero no sin pecado, está luchando por un orden propio, que es simplemente un desorden”.
Está claro en Hechos 11:25-2625Then departed Barnabas to Tarsus, for to seek Saul: 26And when he had found him, he brought him unto Antioch. And it came to pass, that a whole year they assembled themselves with the church, and taught much people. And the disciples were called Christians first in Antioch. (Acts 11:25‑26) y Hechos 12:2525And Barnabas and Saul returned from Jerusalem, when they had fulfilled their ministry, and took with them John, whose surname was Mark. (Acts 12:25) que Bernabé y Saulo ya estaban en “el ministerio” antes de que los de Antioquía les impusieran las manos. Pablo no llegó a ser apto para el ministerio como apóstol a través de estos hombres que le impusieron las manos. Él dijo que el Señor le hizo un apóstol. Escribiendo a Timoteo, dijo: “Y doy gracias al que me fortificó, á Cristo Jesús nuestro Señor, de que me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio” (1 Timoteo 1:1212And I thank Christ Jesus our Lord, who hath enabled me, for that he counted me faithful, putting me into the ministry; (1 Timothy 1:12)). Pablo no recibió su apostolado de los hombres. Escribiendo a los gálatas, dijo: “Pablo, apóstol, (no de los hombres ni por hombre, mas por Jesucristo y por Dios el Padre, que lo resucitó de los muertos)” (Gálatas 1:11Paul, an apostle, (not of men, neither by man, but by Jesus Christ, and God the Father, who raised him from the dead;) (Galatians 1:1)).
Si este incidente en Hechos 13 fue una designación, ¿quién los designó? ¿Simeón el que se llamaba Níger? ¿Lucio? ¿Manahén, o quizás otros de allí? Estos eran profetas y maestros que estaban en segundo y tercer lugar en la Iglesia (1 Corintios 12:2828And God hath set some in the church, first apostles, secondarily prophets, thirdly teachers, after that miracles, then gifts of healings, helps, governments, diversities of tongues. (1 Corinthians 12:28)). Si ellos designaron a los apóstoles, ¡entonces el menor ordenó al mayor! Esto no puede ser. El hermano Kelly dijo: “¿Consideró el apóstol Pablo la imposición de manos de otros como una designación para su oficio especial? Podemos creer con seguridad que no. Y si no, ¿por qué, al justificar su afirmación de ser apóstol, no habló ni refirió nada acerca de este acto? (1 Corintios 9:11Am I not an apostle? am I not free? have I not seen Jesus Christ our Lord? are not ye my work in the Lord? (1 Corinthians 9:1); 2 Corintios 11:5; 12:125For I suppose I was not a whit behind the very chiefest apostles. (2 Corinthians 11:5)
12Truly the signs of an apostle were wrought among you in all patience, in signs, and wonders, and mighty deeds. (2 Corinthians 12:12)
)”.
Hechos 14:2626And thence sailed to Antioch, from whence they had been recommended to the grace of God for the work which they fulfilled. (Acts 14:26) explica lo que realmente sucedió en Hechos 13:1-4,1Now there were in the church that was at Antioch certain prophets and teachers; as Barnabas, and Simeon that was called Niger, and Lucius of Cyrene, and Manaen, which had been brought up with Herod the tetrarch, and Saul. 2As they ministered to the Lord, and fasted, the Holy Ghost said, Separate me Barnabas and Saul for the work whereunto I have called them. 3And when they had fasted and prayed, and laid their hands on them, they sent them away. 4So they, being sent forth by the Holy Ghost, departed unto Seleucia; and from thence they sailed to Cyprus. (Acts 13:1‑4) cuando las manos de los santos de Antioquía fueron impuestas sobre Bernabé y Saulo. Dice: “Y de allí navegaron á Antioquía, donde habían sido encomendados á la gracia de Dios para la obra que habían acabado”. Esto muestra que los hermanos de Antioquía les habían extendido “las diestras de compañía” (Gálatas 2:99And when James, Cephas, and John, who seemed to be pillars, perceived the grace that was given unto me, they gave to me and Barnabas the right hands of fellowship; that we should go unto the heathen, and they unto the circumcision. (Galatians 2:9)). Habían dado a Bernabé y a Saulo su plena comunión y apoyo en la obra que iban a realizar. Es posible que esto incluyera un donativo práctico de ayuda económica y sus continuas oraciones por ellos en el viaje, aunque la Escritura no lo especifica. No hay nada en Hechos 13:1-41Now there were in the church that was at Antioch certain prophets and teachers; as Barnabas, and Simeon that was called Niger, and Lucius of Cyrene, and Manaen, which had been brought up with Herod the tetrarch, and Saul. 2As they ministered to the Lord, and fasted, the Holy Ghost said, Separate me Barnabas and Saul for the work whereunto I have called them. 3And when they had fasted and prayed, and laid their hands on them, they sent them away. 4So they, being sent forth by the Holy Ghost, departed unto Seleucia; and from thence they sailed to Cyprus. (Acts 13:1‑4) que indique que Bernabé y Saulo fueran designados para un puesto entre el clero.
Más bien, Pablo fue nuevamente encomendado a la gracia de Dios. Era algo que los hermanos hacían por los siervos del Señor cada vez que salían en una nueva obra de compartir el evangelio (Hechos 15:4040And Paul chose Silas, and departed, being recommended by the brethren unto the grace of God. (Acts 15:40); Gálatas 2:99And when James, Cephas, and John, who seemed to be pillars, perceived the grace that was given unto me, they gave to me and Barnabas the right hands of fellowship; that we should go unto the heathen, and they unto the circumcision. (Galatians 2:9)). Sin duda esto demuestra que no era una designación, porque incluso aquellos que creen ver una designación en Hechos 13 no creen que una persona necesite ser designada nuevamente cada uno o dos años.
Ahora bien, si el designar a una persona depende de la validez de la autoridad que lo hace, y la Escritura no permite ninguna autoridad para designar, excepto a un apóstol o a un enviado de un apóstol, entonces está claro que los que intentan ordenar hoy no tienen autoridad de Dios para hacerlo. Un hermano que una vez se sometió al sistema de ordenación de los hombres, pero que después se le abrieron los ojos, dijo muy ciertamente: “¡Impusieron sus manos vacías sobre mi cabeza vacía!”
¿Qué hay de 1 Timoteo 4:1414Neglect not the gift that is in thee, which was given thee by prophecy, with the laying on of the hands of the presbytery. (1 Timothy 4:14)? Dice: “No descuides el don que está en ti, que te es dado por profecía con la imposición de las manos del presbiterio [los ancianos]”. Este pasaje también tiene la imposición de manos en él, pero de nuevo, no hay ninguna palabra sobre la designación. Es una suposición en la mente de la gente. Realmente es bastante simple: Timoteo tenía un don del Señor; y fue profetizado por un profeta (o profetas) que sería usado por el Señor en el ejercicio de tal don. Los ancianos reconocieron el don que tenía del Señor y le extendieron las diestras de comunión en su trabajo. Pablo escribió a Timoteo, exhortándolo a no descuidar su don, y le recordó que otros (los ancianos) también lo apoyaban. Esto debe haber sido un gran ánimo para él.
Colecta frente a diezmo
Otra cosa que se ha convertido en una parte integral de los servicios de las iglesias denominacionales es el uso del diezmo (dar el 10% de los ingresos en la ofrenda). Es algo que es claramente judío y ha sido tomado de ese orden terrenal que la epístola a los hebreos llama “el real [el campamento]” (Levítico 27:30-3430And all the tithe of the land, whether of the seed of the land, or of the fruit of the tree, is the Lord's: it is holy unto the Lord. 31And if a man will at all redeem ought of his tithes, he shall add thereto the fifth part thereof. 32And concerning the tithe of the herd, or of the flock, even of whatsoever passeth under the rod, the tenth shall be holy unto the Lord. 33He shall not search whether it be good or bad, neither shall he change it: and if he change it at all, then both it and the change thereof shall be holy; it shall not be redeemed. 34These are the commandments, which the Lord commanded Moses for the children of Israel in mount Sinai. (Leviticus 27:30‑34); Números 18:21-2421And, behold, I have given the children of Levi all the tenth in Israel for an inheritance, for their service which they serve, even the service of the tabernacle of the congregation. 22Neither must the children of Israel henceforth come nigh the tabernacle of the congregation, lest they bear sin, and die. 23But the Levites shall do the service of the tabernacle of the congregation, and they shall bear their iniquity: it shall be a statute for ever throughout your generations, that among the children of Israel they have no inheritance. 24But the tithes of the children of Israel, which they offer as an heave offering unto the Lord, I have given to the Levites to inherit: therefore I have said unto them, Among the children of Israel they shall have no inheritance. (Numbers 18:21‑24); Hebreos 13:1313Let us go forth therefore unto him without the camp, bearing his reproach. (Hebrews 13:13)). Sin embargo, esto no tiene cabida en el cristianismo. El cristianismo opera sobre principios totalmente diferentes y mucho más elevados que los de la ley mosaica. Imponer tal norma a los hijos de Dios hoy en día en el cristianismo es no entender ni la gracia ni la distinción entre el judaísmo y el cristianismo.
El diezmo fue un estatuto impuesto al pueblo de Israel bajo la ley. En el cristianismo, el nuevo hombre no necesita una ley. Se deleita en agradar a Dios y hacer Su voluntad (Romanos 8:44That the righteousness of the law might be fulfilled in us, who walk not after the flesh, but after the Spirit. (Romans 8:4)). Poner la vida nueva que está en Cristo bajo el principio de la ley es suponer que hay algo en esa vida que quiere hacer lo contrario, pero un creyente que anda en el Espíritu no tiene ese impulso. En el judaísmo, no importaba si una persona estaba dispuesta o no, aun así tenía que dar su 10%. Era la ley. Este principio no aplica a los cristianos en lo absoluto. En 2 Corintios 8–9, tenemos los principios para la ofrenda cristiana. Observe cuidadosamente que no hay ninguna palabra en estos capítulos, o en cualquier otra parte del Nuevo Testamento, que mande a los cristianos a que usen el método de la ley del diezmo en sus ofrendas.
En estos capítulos, los principios de las ofrendas cristianas se exponen de manera muy sencilla. Primero debe haber una entrega de nosotros mismos al Señor y a la voluntad de Dios, luego dar de nuestros recursos de acuerdo a la medida de lo que tenemos. Dice: “Será acepta por lo que tiene, no por lo que no tiene” (2 Corintios 8:5,11-125And this they did, not as we hoped, but first gave their own selves to the Lord, and unto us by the will of God. (2 Corinthians 8:5)
11Now therefore perform the doing of it; that as there was a readiness to will, so there may be a performance also out of that which ye have. 12For if there be first a willing mind, it is accepted according to that a man hath, and not according to that he hath not. (2 Corinthians 8:11‑12)
). La ofrenda cristiana es algo que debe venir del corazón para que tenga valor ante Dios. Si no hay una “voluntad pronta”, entonces lo que ofrezca una persona sería realmente de una forma legalista, y no habría ningún valor real de sacrificio en ello.
Estos capítulos también revelan el propósito del cristiano cuando da. El apóstol muestra que es:
Según el orden de Dios, deben hacerse colectas de forma regular cuando los santos se reúnen el primer día de la semana. La Palabra de Dios dice: “Cuanto á la colecta para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias [asambleas] de Galacia. Cada primer día de la semana cada uno de vosotros aparte en su casa, guardando lo que por la bondad de Dios pudiere” (1 Corintios 16:1-21Now concerning the collection for the saints, as I have given order to the churches of Galatia, even so do ye. 2Upon the first day of the week let every one of you lay by him in store, as God hath prospered him, that there be no gatherings when I come. (1 Corinthians 16:1‑2)). Aunque la colecta mencionada en este versículo era para las necesidades específicas de los santos de Jerusalén, el principio es válido para nosotros hoy. Todavía existen necesidades específicas en la iglesia.
Lo que es atroz en la cristiandad de hoy, y ciertamente una deshonra para el Señor, es que se anime a los que ni siquiera son salvos a dar en las ofrendas. La impresión que esto deja en la mente de los incrédulos es que pueden hacer algo aceptable para Dios en su estado no regenerado. Más que esto, también da la impresión de que el cristianismo es un sistema de dar y obtener a cambio. Como comentó una persona: “¡Seguro que tu Dios es pobre, porque siempre los tiene a ustedes los cristianos pidiendo dinero!”.
En la Biblia no leemos que se hagan colectas de los que no son salvos. La práctica de la Iglesia primitiva era no hacer colectas públicas. Para protegerse de tales nociones que el mundo pudiera tener, los siervos del Señor en la Iglesia primitiva tenían cuidado de no tomar “nada” de aquellos en las naciones a las que llevaban el evangelio, que no conocían al Señor (3 Juan 77Because that for his name's sake they went forth, taking nothing of the Gentiles. (3 John 7)). Esto sigue siendo el orden de Dios para la iglesia en la actualidad.
La disciplina en la Iglesia
Otro tema relacionado con el gobierno de la iglesia local que se descuida en las supuestas “iglesias” es el tema de la disciplina y la excomunión. Como mostramos en el capítulo titulado “Llamamiento a la Separación”, cada cristiano es individualmente responsable de separarse del mal. Es obvio, por lo tanto, que una asamblea de cristianos debe mantenerse pura del mal también. Esta es una responsabilidad corporativa. La razón de ello es que la asociación con el mal contamina a toda la asamblea.
Como ya hemos mencionado, las tres clases principales de mal que deben ser mantenidas fuera de una compañía de cristianos son: el mal moral, el mal doctrinal y el mal eclesiástico. Si una persona en una asamblea se involucra o se asocia con tal mal, la asamblea local es responsable de remover a esa persona de su comunión. El apóstol Pablo dijo: “¿No juzgáis vosotros á los que están dentro? Porque á los que están fuera, Dios juzgará: quitad pues á ese malo de entre vosotros” (1 Corintios 5:12-1312For what have I to do to judge them also that are without? do not ye judge them that are within? 13But them that are without God judgeth. Therefore put away from among yourselves that wicked person. (1 Corinthians 5:12‑13)). Esto muestra que la asamblea es responsable de juzgar el mal presente en medio de ella cuando se manifieste.
Hay tres razones principales por las que la asamblea debe expulsar a las personas que practican maldad:
1) La gloria del Señor
La asamblea debe tener cuidado de no permitir que el nombre del Señor se asocie con el mal ante los ojos del mundo. Cuando los corintios actuaron para la gloria del Señor y expulsaron a la persona que estaba involucrada en el pecado, el apóstol los elogió, diciendo: “Porque he aquí, esto mismo que según Dios fuisteis contristados, cuánta solicitud ha obrado en vosotros, y aun defensa, y aun enojo, y aun temor, y aun gran deseo, y aun celo, y aun vindicación” (2 Corintios 7:1111For behold this selfsame thing, that ye sorrowed after a godly sort, what carefulness it wrought in you, yea, what clearing of yourselves, yea, what indignation, yea, what fear, yea, what vehement desire, yea, what zeal, yea, what revenge! In all things ye have approved yourselves to be clear in this matter. (2 Corinthians 7:11)). Actuaron con vehemente celo y vindicación por la gloria del Señor.
2) Se debe mantener la santidad en la asamblea
Hay dos razones para esto: primero, la asamblea es la morada de Dios. Debe ser mantenida como un lugar adecuado para Su santa presencia. El Señor habita en medio de Su pueblo reunido en Su Nombre (Mateo 18:2020For where two or three are gathered together in my name, there am I in the midst of them. (Matthew 18:20)), y, por lo tanto, la asamblea debe mantener el mal fuera de su medio para que siga siendo un lugar apto para Su presencia. “La santidad conviene á Tu casa, Oh Jehová, por los siglos y para siempre”: este es un principio válido para todas las épocas (Salmo 93:55Thy testimonies are very sure: holiness becometh thine house, O Lord, for ever. (Psalm 93:5)). “No habitará dentro de Mi casa el que hace fraude” (Salmo 101:77He that worketh deceit shall not dwell within my house: he that telleth lies shall not tarry in my sight. (Psalm 101:7); 1 Corintios 3:1717If any man defile the temple of God, him shall God destroy; for the temple of God is holy, which temple ye are. (1 Corinthians 3:17); Números 5:1-41And the Lord spake unto Moses, saying, 2Command the children of Israel, that they put out of the camp every leper, and every one that hath an issue, and whosoever is defiled by the dead: 3Both male and female shall ye put out, without the camp shall ye put them; that they defile not their camps, in the midst whereof I dwell. 4And the children of Israel did so, and put them out without the camp: as the Lord spake unto Moses, so did the children of Israel. (Numbers 5:1‑4)). La segunda razón es el carácter leudante del pecado. Como hemos mencionado antes, la asociación con el mal contamina. El apóstol Pablo dijo: “¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa? Limpiad pues la vieja levadura, para que seáis nueva masa” (1 Corintios 5:6-86Your glorying is not good. Know ye not that a little leaven leaveneth the whole lump? 7Purge out therefore the old leaven, that ye may be a new lump, as ye are unleavened. For even Christ our passover is sacrificed for us: 8Therefore let us keep the feast, not with old leaven, neither with the leaven of malice and wickedness; but with the unleavened bread of sincerity and truth. (1 Corinthians 5:6‑8); Gálatas 5:9-129A little leaven leaveneth the whole lump. 10I have confidence in you through the Lord, that ye will be none otherwise minded: but he that troubleth you shall bear his judgment, whosoever he be. 11And I, brethren, if I yet preach circumcision, why do I yet suffer persecution? then is the offence of the cross ceased. 12I would they were even cut off which trouble you. (Galatians 5:9‑12)). También dijo: “las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres” (1 Corintios 15:3333Be not deceived: evil communications corrupt good manners. (1 Corinthians 15:33)). Si la asamblea no quita el mal de en medio de ella, en poco tiempo otros se verán afectados por él.
3) La corrección y restauración del ofensor
La acción de poner a alguien fuera de comunión debe tener siempre en cuenta el bien y la bendición de la persona que ha errado. Se le expulsa y no se socializa con él, para que pueda ser quebrantado en el arrepentimiento y restaurado al Señor. “Os he escrito, que no os envolváis, es á saber, que si alguno llamándose hermano fuere fornicario, ó avaro, ó idólatra, ó maldiciente, ó borracho, ó ladrón, con el tal ni aun comáis” (1 Corintios 5:1111But now I have written unto you not to keep company, if any man that is called a brother be a fornicator, or covetous, or an idolater, or a railer, or a drunkard, or an extortioner; with such an one no not to eat. (1 Corinthians 5:11)). Cuando la persona se arrepiente y juzga su pecado, la asamblea debe recibirla de nuevo en comunión. En cuanto a la persona pecadora que los corintios expulsaron de entre ellos, el apóstol Pablo dijo: “Bástale al tal esta reprensión hecha de muchos; Así que, al contrario, vosotros más bien lo perdonéis y consoléis, porque no sea el tal consumido de demasiada tristeza. Por lo cual os ruego que confirméis el amor para con él” (2 Corintios 2:6-86Sufficient to such a man is this punishment, which was inflicted of many. 7So that contrariwise ye ought rather to forgive him, and comfort him, lest perhaps such a one should be swallowed up with overmuch sorrow. 8Wherefore I beseech you that ye would confirm your love toward him. (2 Corinthians 2:6‑8)).
La asamblea siempre debe asumir el asunto como su pecado de manera colectiva. Su actitud con respecto a poner a alguien fuera de comunión debe ser la de lamentar que han fallado al no poder ayudarle cuando él estaba en camino hacia el pecado. Esto es lo que los corintios no habían hecho. Pablo les dijo: “Y vosotros estáis hinchados [envanecidos], y no más bien tuvisteis duelo, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que hizo tal obra” (1 Corintios 5:22And ye are puffed up, and have not rather mourned, that he that hath done this deed might be taken away from among you. (1 Corinthians 5:2)). Cada uno en la asamblea debe escudriñar su corazón preguntándose: “¿Qué podría haber hecho yo para evitar que esta persona falle?” Debemos ver que hemos tenido parte en ello, en que no hemos pastoreado a esta persona adecuadamente, o que no hemos orado por esa persona lo suficiente, etc. Esto es lo que se conoce como comer la ofrenda de “la expiación por el pecado” (Levítico 6:25-2625Speak unto Aaron and to his sons, saying, This is the law of the sin offering: In the place where the burnt offering is killed shall the sin offering be killed before the Lord: it is most holy. 26The priest that offereth it for sin shall eat it: in the holy place shall it be eaten, in the court of the tabernacle of the congregation. (Leviticus 6:25‑26)).
Este tipo de cuidado por la gloria del Señor es algo que casi no existe en la cristiandad hoy en día; sin embargo, debería ser la práctica de cada asamblea cristiana.
Recibir a alguien en comunión: Una responsabilidad de la asamblea local
Otra cosa que la Iglesia primitiva practicaba, y que casi no existe en la cristiandad de hoy, es el cuidado al recibir personas en la comunión.
En vista de lo que la Biblia enseña con respecto a la pureza de la asamblea, cuando alguien desea partir pan en “la mesa del Señor” (1 Corintios 10:2121Ye cannot drink the cup of the Lord, and the cup of devils: ye cannot be partakers of the Lord's table, and of the table of devils. (1 Corinthians 10:21)), la asamblea debe tener cuidado de no dejar a alguien estar en comunión que pueda estar involucrado en el mal; ya sea el mal moral, doctrinal o eclesiástico. El principio es simple. Si una asamblea local es responsable de juzgar el mal en medio de ella, como hemos mostrado (1 Corintios 5:1212For what have I to do to judge them also that are without? do not ye judge them that are within? (1 Corinthians 5:12)), entonces se deduce naturalmente que también debe tener cuidado con qué o quién introduce en medio de ella.
Se dice correctamente que la asamblea local no debe tener una comunión abierta, ni cerrada, sino más bien una comunión vigilada. La asamblea debe recibir en la mesa del Señor a todo miembro del cuerpo de Cristo, a quien la disciplina bíblica no prohíba. Si hiciera lo contrario, estaría actuando de manera inconsistente con el terreno del “un cuerpo” sobre el cual profesa estar reunida (Efesios 4:44There is one body, and one Spirit, even as ye are called in one hope of your calling; (Ephesians 4:4)).
Aunque todo cristiano tiene el título para estar en la mesa del Señor, no todo cristiano tiene el derecho de estar allí, porque puede haber perdido su privilegio a causa de su participación en algún mal.
¿Quién decide quiénes pueden estar en comunión?
Es importante entender que los hermanos en la asamblea local no deciden qué es adecuado para la mesa del Señor y qué no lo es. La Palabra de Dios lo hace. Esto es porque no es la mesa de ellos, sino es “la mesa del Señor”. Las preferencias personales y los gustos y disgustos de los miembros de la asamblea no tienen nada que ver con el recibir a alguien en comunión. La Palabra de Dios lo decide todo. Cuando no hay ninguna razón bíblica por la que una persona deba ser rechazada, la persona es recibida. Si un creyente ha sido bautizado, es sano en la fe y anda piadosamente, no hay razón para que sea rechazado. El conocimiento de las Escrituras no es un requisito. Una persona puede ser un creyente sencillo, pero la Escritura dice: “Recibid al flaco en la fe, pero no para contiendas de disputas” (Romanos 14:11Him that is weak in the faith receive ye, but not to doubtful disputations. (Romans 14:1)).
Sin embargo, no siempre se puede determinar inmediatamente si uno es sano en la fe y piadoso en su andar. Cuanto mayor es la confusión de la que procede una persona en el testimonio cristiano o en el mundo, más difícil puede ser determinarlo. Si este es el caso, entonces sería sabio para la asamblea pedir a la persona que desea estar en comunión que espere un tiempo. Esto no significa que la asamblea esté diciendo que la persona está relacionada con el mal. Podría estarlo, pero simplemente no lo saben, y deben esperar hasta que estén seguros de que no lo está; porque, después de todo, ellos son responsables ante Dios de quién introducen en la comunión. La Escritura dice: “No impongas de ligero las manos á ninguno, ni comuniques en pecados ajenos” (1 Timoteo 5:2222Lay hands suddenly on no man, neither be partaker of other men's sins: keep thyself pure. (1 Timothy 5:22)). Aunque la aplicación de este versículo va más allá de recibir a alguien a la mesa del Señor, da un principio por el cual la asamblea puede ser guiada en la recepción. Esto no debe ofender a una persona madura y piadosa, pues ciertamente ningún cristiano piadoso esperaría que la asamblea violara un principio de las Escrituras. De hecho, debería darle la confianza de que está congregado en un lugar donde hay un cuidado por la gloria del Señor y la pureza de la asamblea.
¿Los testimonios personales son suficientes?
Un principio importante que hay que entender en relación con este tema es que la asamblea, actuando escrituralmente, no hace nada en boca de un solo testigo. Las cosas que tienen que ver con la asamblea deben hacerse de acuerdo con este principio: “En la boca de dos ó de tres testigos consistirá todo negocio” (2 Corintios 13:11This is the third time I am coming to you. In the mouth of two or three witnesses shall every word be established. (2 Corinthians 13:1)). Compárese también Juan 8:1717It is also written in your law, that the testimony of two men is true. (John 8:17) y Deuteronomio 19:1515One witness shall not rise up against a man for any iniquity, or for any sin, in any sin that he sinneth: at the mouth of two witnesses, or at the mouth of three witnesses, shall the matter be established. (Deuteronomy 19:15). Por tanto, la asamblea no debe recibir a personas a base de su propio testimonio. Y especialmente cuando todo el mundo tiende a dar un buen informe de sí mismo, como dice la Escritura: “Todos los caminos del hombre son limpios en su opinión” (Proverbios 16:22All the ways of a man are clean in his own eyes; but the Lord weigheth the spirits. (Proverbs 16:2)). Y también: “El que habla de sí mismo, su propia gloria busca” (Juan 7:1818He that speaketh of himself seeketh his own glory: but he that seeketh his glory that sent him, the same is true, and no unrighteousness is in him. (John 7:18)). Es por eso que se puede pedir a una persona que desea entrar en la comunión espere, y especialmente cuando la asamblea no sabe nada de ella. Una vez que la asamblea local ha llegado a conocer a una persona que desea estar en comunión, puede recibirla sobre la base del testimonio de otros.
Este es un principio que recorre toda la Escritura. Incluso el Señor Jesucristo, el Señor de Gloria, se sometió a este principio cuando se presentó a Israel como su Mesías. Dijo: “Si Yo doy testimonio de Mí mismo, Mi testimonio no es verdadero” (Juan 5:3131If I bear witness of myself, my witness is not true. (John 5:31)). Luego procedió a dar cuatro testigos que testificaron sobre Quién era Él: Sus mismas obras, Juan el Bautista, Su Padre y las Escrituras (Juan 5:32-3932There is another that beareth witness of me; and I know that the witness which he witnesseth of me is true. 33Ye sent unto John, and he bare witness unto the truth. 34But I receive not testimony from man: but these things I say, that ye might be saved. 35He was a burning and a shining light: and ye were willing for a season to rejoice in his light. 36But I have greater witness than that of John: for the works which the Father hath given me to finish, the same works that I do, bear witness of me, that the Father hath sent me. 37And the Father himself, which hath sent me, hath borne witness of me. Ye have neither heard his voice at any time, nor seen his shape. 38And ye have not his word abiding in you: for whom he hath sent, him ye believe not. 39Search the scriptures; for in them ye think ye have eternal life: and they are they which testify of me. (John 5:32‑39)). A pesar de tener muchos testigos acerca de Ser el Mesías, el Señor advirtió a los judíos que vendría un día en que ellos, como nación, recibirían a un falso mesías (el Anticristo) sin tener testigos. Dijo: “Si otro viniere en su propio nombre, á aquél recibiréis” (Juan 5:4343I am come in my Father's name, and ye receive me not: if another shall come in his own name, him ye will receive. (John 5:43)). Así, el Señor denunció la práctica de recibir a alguien en base a su propio testimonio.
El pueblo de Israel falló en esto mismo, cuando recibieron a los gabaonitas por su propio testimonio (Josué 9). Esto se registra en las Escrituras para advertirnos del peligro de tal práctica.
Hechos 9:26-2926And when Saul was come to Jerusalem, he assayed to join himself to the disciples: but they were all afraid of him, and believed not that he was a disciple. 27But Barnabas took him, and brought him to the apostles, and declared unto them how he had seen the Lord in the way, and that he had spoken to him, and how he had preached boldly at Damascus in the name of Jesus. 28And he was with them coming in and going out at Jerusalem. 29And he spake boldly in the name of the Lord Jesus, and disputed against the Grecians: but they went about to slay him. (Acts 9:26‑29) nos da un ejemplo del cuidado que tenía la Iglesia primitiva al recibir a alguien en comunión. Cuando Saulo de Tarso fue salvo, él deseó entrar en comunión con los santos de Jerusalén, pero al principio se le negó. A pesar de que todo lo que pudo haberles dicho a los hermanos en Jerusalén de su vida personal era cierto, aún así no fue recibido por su propio testimonio. No fue hasta que Bernabé tomó a Saulo y lo llevó a los hermanos, y testificó de la fe y el carácter de Saulo, de modo que tuvo que haber el testimonio de dos hombres para que lo recibieran. A partir de entonces, “entraba y salía con ellos en Jerusalem” (Hechos 9:2828And he was with them coming in and going out at Jerusalem. (Acts 9:28)). Si la iglesia primitiva no recibió a Saulo de Tarso inmediatamente, es seguro que los cristianos de hoy no deben esperar ser recibidos inmediatamente cuando desean estar en comunión en una asamblea local.
La prueba de la profesión de una persona
Otro principio importante acerca de la recepción es que se puede poner a prueba la profesión de una persona. Si un hombre profesa ser cristiano, debe demostrarlo apartándose de todo pecado. Segunda de Timoteo 2:19 dice: “Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo”. Véase también Apocalipsis 2:22I know thy works, and thy labor, and thy patience, and how thou canst not bear them which are evil: and thou hast tried them which say they are apostles, and are not, and hast found them liars: (Revelation 2:2) y 1 Juan 4:11Beloved, believe not every spirit, but try the spirits whether they are of God: because many false prophets are gone out into the world. (1 John 4:1). Si no se aparta de iniquidad, no es fiel a su confesión. Esto es especialmente importante en un día de ruina del testimonio cristiano, donde abundan toda clase de doctrinas y prácticas malignas. Un ejemplo de esto se ve ilustrado en 1 Crónicas 12:16-1816And there came of the children of Benjamin and Judah to the hold unto David. 17And David went out to meet them, and answered and said unto them, If ye be come peaceably unto me to help me, mine heart shall be knit unto you: but if ye be come to betray me to mine enemies, seeing there is no wrong in mine hands, the God of our fathers look thereon, and rebuke it. 18Then the spirit came upon Amasai, who was chief of the captains, and he said, Thine are we, David, and on thy side, thou son of Jesse: peace, peace be unto thee, and peace be to thine helpers; for thy God helpeth thee. Then David received them, and made them captains of the band. (1 Chronicles 12:16‑18). David era el rey rechazado de Israel en ese tiempo. Cuando algunos de las tribus de Israel se dieron cuenta de su error al rechazarlo, vinieron y le reconocieron como el rey legítimo de Israel. Cuando los de la tribu de Benjamín (la tribu del rey Saúl) acudieron a él, David los puso a prueba en cuanto a su profesión. Cuando consideró que su confesión era real, y ellos demostraron que estaban verdaderamente del lado de David, dice: “Y David los recibió”.
Si una persona sostiene una mala doctrina, está claro que la asamblea no debe recibirla, pues estaría en comunión con la mala enseñanza. (Compare 2 Juan 9-119Whosoever transgresseth, and abideth not in the doctrine of Christ, hath not God. He that abideth in the doctrine of Christ, he hath both the Father and the Son. 10If there come any unto you, and bring not this doctrine, receive him not into your house, neither bid him God speed: 11For he that biddeth him God speed is partaker of his evil deeds. (2 John 9‑11) y Romanos 16:17-1817Now I beseech you, brethren, mark them which cause divisions and offences contrary to the doctrine which ye have learned; and avoid them. 18For they that are such serve not our Lord Jesus Christ, but their own belly; and by good words and fair speeches deceive the hearts of the simple. (Romans 16:17‑18)). No estamos hablando aquí de las diferencias que la gente pueda tener en temas como el bautismo, sino de temas que conciernen a los fundamentos de la enseñanza cristiana. La Escritura dice: “Mas el Dios de la paciencia y de la consolación os dé que entre vosotros seáis unánimes según Cristo Jesús; para que concordes, á una boca glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. Por tanto, sobrellevaos los unos á los otros, como también Cristo nos sobrellevó, para gloria de Dios” (Romanos 15:5-75Now the God of patience and consolation grant you to be likeminded one toward another according to Christ Jesus: 6That ye may with one mind and one mouth glorify God, even the Father of our Lord Jesus Christ. 7Wherefore receive ye one another, as Christ also received us to the glory of God. (Romans 15:5‑7)). Esto muestra que la asamblea debe recibir a las personas en comunión cuando puedan glorificar a Dios “concordes, á una boca”. Si se recibiera a una persona que sostuviera alguna mala enseñanza, ¿cómo podría la asamblea hacer esto? Los de la asamblea estarían hablando una cosa, y esa persona estaría hablando otra cosa. Habría confusión. Pablo dijo a los corintios: “Os ruego pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros disensiones, antes seáis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer” (1 Corintios 1:1010Now I beseech you, brethren, by the name of our Lord Jesus Christ, that ye all speak the same thing, and that there be no divisions among you; but that ye be perfectly joined together in the same mind and in the same judgment. (1 Corinthians 1:10)).
En cuanto al mal eclesiástico, se requiere de paciencia y discernimiento para discernirlo en una persona. Hay una diferencia entre alguien asociado al error clerical por ignorancia, y alguien que lo sostiene y promueve activamente. Es posible que un creyente que desconozca el orden bíblico de Dios para la adoración y el ministerio cristiano y que sea de una denominación hecha por el hombre que practica un orden clerical, venga y desee partir pan en la mesa del Señor. Aunque pueda estar asociado con el error eclesiástico, no se considera que esté en el mal eclesiástico. Y si tal persona es conocida por ser piadosa en su andar y sana en su doctrina, no debería haber ningún impedimento para permitirle partir pan, aunque no haya cortado formalmente su asociación con esa denominación. La cuestión es: “¿En qué punto es que la asociación eclesiástica por ignorancia se convierte en maldad eclesiástica?”. Creemos que la respuesta es: “Cuando la voluntad de la persona está involucrada”. Para determinar esto se requiere de un discernimiento sacerdotal por parte de la asamblea. En tales casos, la asamblea necesita estar muy dependiente del Señor para conocer Su voluntad en el asunto. En condiciones normales, los hermanos deben permitirle partir pan, esperando y confiando en que Dios ha estado obrando en su corazón, y que ella, después de estar en la cena del Señor, dejará ese sistema en el que antes ha estado y continuará con los que están congregados al Nombre del Señor. Este principio se ve en 2 Crónicas 30–31. Ezequías permitió al pueblo de Judá, y a algunos de las diez tribus que habían partido, participar de la Pascua, y adorar al Señor en el centro divino de Jerusalén. Después de hacer esto, volvieron a casa y destruyeron sus ídolos e imágenes. (No estamos insinuando que las denominaciones hechas por el hombre sean caracterizadas por la idolatría. Estamos refiriéndonos sólo al principio). Lo interesante aquí es que Ezequías no les había dicho que lo hicieran. Fue una respuesta de sus propios corazones que vino puramente después de estar en la presencia del Señor en Jerusalén. Sin embargo, si una persona quiere seguir yendo a ambos lugares con regularidad, esto no se debe permitir. Como comentó J. N. Darby, tal persona no está siendo honesta con ninguno de los dos. También dijo que a medida que aumenta la permisividad y la corrupción en el testimonio cristiano, será cada vez más difícil practicar este principio. Se necesita más discernimiento a medida que los días se oscurecen espiritualmente. Se actúa según este principio con poca frecuencia en nuestros días.
Otro tipo del Antiguo Testamento ilustra el cuidado en la recepción. Cuando la ciudad de Jerusalén, el centro divino en la tierra donde el Señor había puesto Su Nombre, fue reconstruida en los días de Nehemías, había un gran peligro por parte de los enemigos que les rodeaban. Por esto, no abrieron las puertas para permitir la entrada de personas a la ciudad “hasta que caliente el sol [literalmente: el mediodía] (Nehemías 7:1-31Now it came to pass, when the wall was built, and I had set up the doors, and the porters and the singers and the Levites were appointed, 2That I gave my brother Hanani, and Hananiah the ruler of the palace, charge over Jerusalem: for he was a faithful man, and feared God above many. 3And I said unto them, Let not the gates of Jerusalem be opened until the sun be hot; and while they stand by, let them shut the doors, and bar them: and appoint watches of the inhabitants of Jerusalem, every one in his watch, and every one to be over against his house. (Nehemiah 7:1‑3)). Se aseguraron de que no hubiera ningún rastro de oscuridad antes de recibir a las personas en la ciudad. Hasta ese momento, hacían esperar a los “presentes” que querían entrar en la ciudad. A medida que la oscuridad espiritual en la cristiandad incrementa en estos últimos días, este tipo de cuidado debe ser practicado en la recepción. Véase el mismo principio en 1 Crónicas 9:17-2717And the porters were, Shallum, and Akkub, and Talmon, and Ahiman, and their brethren: Shallum was the chief; 18Who hitherto waited in the king's gate eastward: they were porters in the companies of the children of Levi. 19And Shallum the son of Kore, the son of Ebiasaph, the son of Korah, and his brethren, of the house of his father, the Korahites, were over the work of the service, keepers of the gates of the tabernacle: and their fathers, being over the host of the Lord, were keepers of the entry. 20And Phinehas the son of Eleazar was the ruler over them in time past, and the Lord was with him. 21And Zechariah the son of Meshelemiah was porter of the door of the tabernacle of the congregation. 22All these which were chosen to be porters in the gates were two hundred and twelve. These were reckoned by their genealogy in their villages, whom David and Samuel the seer did ordain in their set office. 23So they and their children had the oversight of the gates of the house of the Lord, namely, the house of the tabernacle, by wards. 24In four quarters were the porters, toward the east, west, north, and south. 25And their brethren, which were in their villages, were to come after seven days from time to time with them. 26For these Levites, the four chief porters, were in their set office, and were over the chambers and treasuries of the house of God. 27And they lodged round about the house of God, because the charge was upon them, and the opening thereof every morning pertained to them. (1 Chronicles 9:17‑27) (“los porteros”).
Todo esto suele parecer bastante extraño a la mayoría de los cristianos que no conocen más que los métodos denominacionales de comunión abierta. El énfasis en las iglesias es conseguir el mayor número posible de personas en su congregación. Se hacen grandes esfuerzos para alcanzar este fin. El ser cuidadoso de quién es introducido en la comunión probablemente suena un poco inusual, pero, sin embargo, es lo que la Palabra de Dios enseña.
¡Demasiado exclusivo!
Algunos se oponen a estas cosas, diciendo que es ser exclusivista. Queremos enfatizar de nuevo que estos principios no son algo que hayamos ideado, sino principios que la Palabra de Dios enseña. Las asambleas cristianas locales deben excluir el pecado, y si no saben con qué está relacionada una persona, deben tener cuidado.
Primera de Corintios 11:28 es usado para apoyar la idea de que cada persona es individualmente responsable ante el Señor de juzgarse a sí misma, y que no es responsabilidad de la asamblea “monitorear” a las personas. El versículo dice: “Por tanto, pruébese cada uno á sí mismo, y coma así de aquel pan, y beba de aquella copa”. Los que tienen esta idea se apresuran a decirnos que la asamblea no debe “probar” a la persona, sino que la persona debe “probarse a sí misma”, y luego debe participar de la cena. Ahora bien, si el versículo quisiera decir eso, entonces chocaría con los principios que hemos mencionado anteriormente: que la asamblea es responsable de juzgar el mal en medio de ella, y, por lo tanto, debe tener cuidado con quién recibe a estar en comunión (1 Corintios 5:1212For what have I to do to judge them also that are without? do not ye judge them that are within? (1 Corinthians 5:12)). Puesto que la Palabra de Dios no se contradice, este versículo debe referirse a algo distinto que recibir a alguien a la mesa del Señor. Un vistazo más cercano al contexto del capítulo donde se encuentra el versículo nos muestra que el versículo no se está refiriendo a aquellos que desean entrar en comunión en la mesa del Señor, sino a aquellos que ya están en comunión allí. Simplemente está diciendo que cada uno que está en comunión tiene la responsabilidad de juzgarse a sí mismo antes de participar en la cena. Si no lo hace, “juicio [gubernamental] come y bebe para sí” (1 Corintios 11:2929For he that eateth and drinketh unworthily, eateth and drinketh damnation to himself, not discerning the Lord's body. (1 Corinthians 11:29)).
Es algo así como la orden que los padres dan a sus hijos antes de sentarse a cenar. Les dicen: “Asegúrense de lavarse las manos antes de sentarse”. Este mandamiento aplica a los niños de esa familia que participan regularmente en las comidas de ese hogar; no se refiere a los vecinos. Aquellos en la casa que van a participar de la cena deben estar limpios cuando llegan a la mesa. Lo mismo ocurre en la asamblea. Los que están en comunión en la mesa del Señor son los que son exhortados a examinarse antes de participar en la cena.
La responsabilidad individual
Aunque que la asamblea local tiene una responsabilidad en este asunto, por otro lado, la persona que busca entrar en comunión con una asamblea local también tiene una responsabilidad. Si desea andar rectamente ante el Señor, querrá ser cuidadoso en este paso. No obstante, muchos cristianos piensan que pueden asociarse con lo que quieran y no ser afectados por ello, pero la Biblia enseña que somos afectados por aquellos con quienes nos asociamos, y una persona que busca la comunión con una asamblea de cristianos de la que sabe poco o nada, debe tener cuidado. El principio de que la asociación con el mal contamina es aplicable en ambos sentidos. La asamblea debe ser cuidadosa en cuanto a quién y qué está en su comunión, pero el individuo que busca estar en comunión debe ser cuidadoso también. La Escritura dice: “No impongas de ligero las manos á ninguno, ni comuniques en pecados ajenos: consérvate en limpieza” (1 Timoteo 5:2222Lay hands suddenly on no man, neither be partaker of other men's sins: keep thyself pure. (1 Timothy 5:22)). Esto fue escrito a un individuo de la casa de Dios con respecto a la comunión. La responsabilidad de cada cristiano es mantenerse puro porque “las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres” (1 Corintios 15:3333Be not deceived: evil communications corrupt good manners. (1 Corinthians 15:33)).
En vista de esto, ¿por qué alguien vendría a una asamblea de cristianos, de la cual no tiene conocimiento de lo que creen o practican, e insistiría en partir pan con ellos, cuando esto significa que está en asociación con todo lo que sucede allí? ¿Cómo sabe que no se ha metido en una compañía de personas que sostienen doctrinas blasfemas o llevan a cabo malas prácticas? Nuestra única conclusión es que tal persona nunca ha considerado estas cosas, o que simplemente no cree que sean verdaderas.
Este cuidado que cada creyente individual debe tener se ve como tipo en el Antiguo Testamento con respecto a la adoración de Israel. El Señor dijo: “Guárdate, que no ofrezcas tus holocaustos en cualquier lugar que vieres; mas en el lugar que Jehová escogiere, en una de tus tribus, allí ofrecerás tus holocaustos, y allí harás todo lo que yo te mando” (Deuteronomio 12:13-1413Take heed to thyself that thou offer not thy burnt offerings in every place that thou seest: 14But in the place which the Lord shall choose in one of thy tribes, there thou shalt offer thy burnt offerings, and there thou shalt do all that I command thee. (Deuteronomy 12:13‑14)). Este principio guiará al cristiano que busca hoy el lugar que el Señor ha designado. Los hijos de Israel no debían ofrecer sus sacrificios y adoración en cualquier lugar, y los cristianos tampoco deberían hacerlo. Un cristiano no debe ir a cualquier lugar para ofrecer su adoración al Señor. Debe hacerlo sólo en el lugar donde Dios quiere que esté. En vista de la maldad y el desvío de la Palabra de Dios en el testimonio cristiano hoy en día, y el peligro de caer en el error, una persona no debería apresurarse a ofrecer su sacrificio de alabanza en comunión con una asamblea de cristianos de la que no sabe nada. Primero debería averiguar un poco sobre esa compañía de cristianos. Necesita preguntarse: “¿Qué doctrinas y prácticas sostienen estos cristianos?”. Si una persona ha encontrado el lugar al que cree que el Señor le está guiando, no debería apresurarse a partir pan con ellos. Necesita orar al respecto y esperar en el Señor hasta que esté satisfecho de que no se está asociando con algo que es una deshonra para el Señor. Que el Señor guíe al lector en este paso tan importante.
Cartas de recomendación
Otra cuestión relacionada con recibir a alguien en comunión es el uso de cartas de recomendación. Esta es una carta escrita de parte de una asamblea a otra (firmada por dos o tres), encomendando a cierta persona o personas a la comunión de los santos en esa localidad a la que están viajando. De nuevo, esto es algo que no se practica generalmente en las iglesias de la cristiandad.
Un ejemplo de esta práctica entre los primeros cristianos se ve en el caso de Apolos en Hechos 18:24-2824And a certain Jew named Apollos, born at Alexandria, an eloquent man, and mighty in the scriptures, came to Ephesus. 25This man was instructed in the way of the Lord; and being fervent in the spirit, he spake and taught diligently the things of the Lord, knowing only the baptism of John. 26And he began to speak boldly in the synagogue: whom when Aquila and Priscilla had heard, they took him unto them, and expounded unto him the way of God more perfectly. 27And when he was disposed to pass into Achaia, the brethren wrote, exhorting the disciples to receive him: who, when he was come, helped them much which had believed through grace: 28For he mightily convinced the Jews, and that publickly, showing by the scriptures that Jesus was Christ. (Acts 18:24‑28). Dice: “Y queriendo él pasar á Acaya, los hermanos exhortados, escribieron á los discípulos que le recibiesen; y venido él, aprovechó mucho por la gracia á los que habían creído”. Apolos era un hombre extremadamente dotado en la palabra, y sin embargo necesitó una carta de recomendación de los hermanos para que fuera recibido por las asambleas de Acaya, que en ese entonces no sabían nada de él. Esto muestra el cuidado que había entre los primeros cristianos en cuanto a con quién estaban en comunión. Véase también Romanos 16:11I commend unto you Phebe our sister, which is a servant of the church which is at Cenchrea: (Romans 16:1) y 2 Corintios 3:1-31Do we begin again to commend ourselves? or need we, as some others, epistles of commendation to you, or letters of commendation from you? 2Ye are our epistle written in our hearts, known and read of all men: 3Forasmuch as ye are manifestly declared to be the epistle of Christ ministered by us, written not with ink, but with the Spirit of the living God; not in tables of stone, but in fleshy tables of the heart. (2 Corinthians 3:1‑3).