Restauración de la adoración bíblica - Esdras 3:1-3

Ezra 3:1‑3
 
Antes de que se pudieran colocar los cimientos del templo, el altar primero debe colocarse sobre sus bases, esa sería su posición histórica, ningún otro lugar, ningún otro lugar serviría. Hoy, con el testimonio externo de la cristiandad en ruinas, cada hombre elige sus propias bases para establecer su altar. Esto es contrario a la Palabra de Dios.
El sacrificio de la mañana y de la tarde, la ofrenda quemada continua (Éxodo 29:38-46), se estableció primero. No era la ofrenda por el pecado, sino la ofrenda quemada. En tipo, esta ofrenda habla de la perfección de Cristo al entregarse a sí mismo en la muerte para la gloria de Dios; Es la base de la adoración. No podían adorar en Egipto (Éxodo 5:1-3), ni podían adorar en Babilonia. Cada uno habla del mundo: sus placeres y lujurias en primera instancia, y en la segunda, el mundo religioso. Es instructivo notar que Israel estaba en esclavitud en cada lugar, un tirano presidía ambos reinos. Satanás es tanto el príncipe de este mundo como su dios. Sólo había un lugar donde un israelita podía adorar, y ese era en Jerusalén, el único lugar donde Jehová había puesto Su nombre. Es bueno notar que todo fue de acuerdo a la Palabra de Dios (Esdras 3:2); Tenemos aquí la restauración bíblica de la adoración en verdad.
Es sobre la misma base, es decir, sacrificio ofrecido y aceptado, que los creyentes en el Señor Jesucristo adoran hoy, y, si vamos a adorar en Espíritu y en verdad (Juan 4:23), también debe ser de acuerdo con la Palabra de Dios y la guía del Espíritu Santo.
Una razón dada para la instalación del altar y el restablecimiento del sacrificio matutino y vespertino, fue el temor del remanente a la gente de ese país (Esdras 3:3). En Éxodo leemos que fue en virtud de estos sacrificios particulares que Dios pudo morar en medio de su pueblo (Éxodo 29:38-46). La eficacia del sacrificio se mantuvo. Estaban mucho más seguros con el Señor en medio de ellos de lo que habrían estado si las murallas de la ciudad los rodearan: “Dios es nuestro refugio y fortaleza, una ayuda muy presente en las tribulaciones” (Sal. 46: 1).