Mateo 1-3: Nombres y títulos de Jesucristo

Matthew 1‑3
A nuestro Señor Jesucristo, como Ser divino, se le aplican muchos nombres y títulos; y cada uno de ellos nos enseña algo importante acerca de Él y Su carácter. Cuando conocemos a alguien muy bien sabemos bastante sobre sus nombres, sus relaciones familiares y la manera en que lo llaman con cariño; así también nosotros al conocer a nuestro Señor como se lo revela en el Nuevo Testamento, podemos llegar a familiarizarnos con Sus nombres y títulos, lo cual es un privilegio mucho mayor. En este artículo solo trataremos el tema en breve por lo que te sugerimos que abras tu Biblia y escudriñes lo que aquí apenas empezamos.
“Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados” (Mateo 1:2121And she shall bring forth a son, and thou shalt call his name JESUS: for he shall save his people from their sins. (Matthew 1:21)). Este nombre solo en los evangelios aparece más de seiscientas veces y entre Romanos y Apocalipsis casi 30; expresa la verdad que Dios vino para salvar y también es el nombre que tuvo como ser humano cuando anduvo por las calles de Israel y en su humillación. Es interesante notar que jamás aparece con un adjetivo como bendito Jesús, ya que el nombre en sí mismo expresa su carácter de perfección, por lo cual el Espíritu Santo no tuvo que añadir adjetivo alguno para hacer de este nombre algo más precioso. El nombre de Jesús es excelente en sí mismo. Qué triste es escuchar que alguien lo utilice en vano o de manera inconsciente y descuidada en su conversación y aun más doloroso es que se lo use para blasfemar.
“Les preguntó dónde había de nacer el Cristo” (Mateo 2:44And when he had gathered all the chief priests and scribes of the people together, he demanded of them where Christ should be born. (Matthew 2:4)). Se utiliza “Cristo” como 50 veces en los evangelios y por lo general se halla la expresión “el Cristo”. Puesto que le antecede el artículo expresa su posición como el Mesías, el enviado de Dios para liberar a Su pueblo terrenal. En Mateo vemos que fue rechazado por su pueblo y finalmente muerto; mas la historia no termina ahí, pues luego de Su resurrección, Dios el Padre le exaltó hasta lo sumo. Y por eso aparece más de 300 veces en las epístolas donde expresa más el sentido de El Hombre Glorificado en quien tenemos todas nuestras bendiciones.
“Libro de la genealogía de Jesucristo” (Mateo 1:11The book of the generation of Jesus Christ, the son of David, the son of Abraham. (Matthew 1:1)). Los evangelios no mencionan mucho este nombre, pero las epístolas de Santiago, Juan, Pedro y Judas sí lo hacen, ya que ellos conocieron al Señor en la carne: primero le conocieron como un humilde extranjero sin hogar y luego como Aquel que fue exaltado, el Ungido de Dios. Aunque a ellos les encanta exaltarle y reconocer que ya está glorificado, jamás olvidarán su humillación y la belleza moral que mostró mientras estuvo aquí en la tierra. Es interesante hallarlo al inicio del libro que le revela como el Mesías, el Ungido de Dios.
“Un ángel del Señor...” (Mateo 2:1919But when Herod was dead, behold, an angel of the Lord appeareth in a dream to Joseph in Egypt, (Matthew 2:19)). El título Señor en las Escrituras, cuando se refiere al Hijo de Dios, conlleva la idea de autoridad, pues le debemos obediencia y es a Quien debemos responder porque Él nos compró con Su sangre. Ciertamente somos Sus hijos; pero también Sus siervos, de manera que cuando desees expresar algo de esto usa Señor.
Hay muchos otros nombres de nuestro Dios que Él usa en Su palabra y en el versículo a memorizar hallamos este: Emmanuel, cuyo significado nos indica el versículo mismo. Pero ¿toca este nombre tu corazón?... En realidad es algo maravilloso que debemos considerar. En otras partes de las Escrituras hallamos nombres compuestos como: Cristo Jesús, Señor Jesucristo y el Señor Jesús. Toma en cuenta el orden de las palabras y tendrás un sentido de lo que Dios quiere expresar con ese nombre.